BUENAS PRÁCTICAS

El Gobierno destaca que contratación socialmente responsable "favorece la eficiencia, la competitividad y transparencia"

 06/03/2017
 Compartir: 

Los consejeros de Administración Pública y Políticas Sociales, Alfonso Domínguez y Conrado Escobar, respectivamente, han abierto un curso sobre 'Contratación Socialmente Responsable: Cláusulas sociales en el procedimiento contractual', dirigido a empleados públicos con responsabilidad en la contratación pública, que se celebrará en la Escuela Riojana de Administración Pública.

Lavanguardia.com 06.03.17

Domínguez ha recordado que "el Gobierno de La Rioja está trabajando en la redacción de la Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de La Rioja, que actuará como herramienta generadora de competitividad empresarial, legitimación social y excelencia organizacional".

"La voluntad del Gobierno regional es ser y actuar como una Administración socialmente responsable", ha afirmado Escobar, para quien, "la futura Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa nos va permitir avanzar como sociedad, afrontar nuestras debilidades como Administración, cumplir los retos que tiene nuestra economía e impulsar instrumentos como la responsabilidad social que aporte una mayor sostenibilidad al sistema".

Entre las medidas que incluirá la futura Estrategia se incluye un programa de contratación pública socialmente responsable, "que supone la incorporación de una serie de cláusulas sociales a lo largo de todas las fases del proceso contractual, con el fin de conseguir una contratación no solo más eficiente, sino también más competitiva y transparente", ha incidido Domínguez.

En concreto, los objetivos de la contratación socialmente responsable son garantizar el respeto de los derechos laborales, promover la calidad del empleo, fomentar el empleo de personas con dificultad de acceso al mercado laboral, impulsar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y favorecer la protección del medio ambiente, potenciando sistemas de gestión y producción medioambiental responsable.

Para alcanzar estos objetivos, el programa de contratación pública plantea mejorar la capacitación profesional de los trabajadores; impulsar la seguridad y salud laboral; la mejora de la accesibilidad de personas con diversidad funcional; la promoción de criterios de compra responsable; y el desarrollo de políticas de conciliación de la vida familiar y social.

GRUPO DE TRABAJO

Escobar ha recordado que para redactar esta estrategia se ha constituido un grupo de trabajo de Responsabilidad Social Corporativa, coordinado por el director de RSC y Relaciones Institucionales de Fundación ONCE, Fernando Riaño, y del que también forman parte representantes de las consejerías de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Desarrollo Económico e Innovación y Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Asimismo, este grupo está constituido por representantes de la FER, UGT, USO, Universidad de La Rioja, Cruz Roja, Cermi, Feaps, Pioneros y la Asociación contra el Cáncer.

En el ámbito de la contratación, la incorporación de cláusulas sociales está siendo objeto de análisis y consenso en el marco de la Mesa de Políticas Públicas creada bajo el Consejo Riojano del Diálogo Social.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana