La Diputación de Sevilla edita una guía práctica para el impulso de la e-administración

 24/10/2016
 Compartir: 

El diputado del Área del Empleado Público, Mario Martínez, ha recibido este viernes a los más de 200 representantes municipales que han participado en la jornada informativa sobre la implantación de las Leyes 39/15 y 40/15, aprobada el 1 de octubre de 2105, para la transformación de las Administraciones Públicas al uso de las herramientas digitales.

Lavanguardia.com 21.10.16

Según detalla la Diputación en un comunicado, para dar un nuevo impulso al avance de la administración electrónica y al correspondiente cumplimiento de las citadas leyes, desde la institución provincial se ha desarrollado una guía práctica, elaborada por técnicos de su Sociedad Provincial de Informática y de la Secretaría General de Diputación.

Tras la celebración en días pasados de una sesión informativa dirigida al personal de la propia corporación, este viernes se ha abierto la convocatoria a personal técnico y político de toda la provincia de Sevilla con el fin de analizar los aspectos más destacados de estas Leyes y para dar a conocer la guía práctica, que puede ser consultada en el portal web institucional ('http://www.dipusevilla.es/conoce_diputacion/areas/empleadoa_publico/guiapractica.html').

Mario Martínez ha estado acompañado en el saludo inicial por el gerente de la Fundación Gobierno y Democracia Local, José Luis Moreno Torres, y por el secretario general de la Diputación de Sevilla, Fernando Fernández-Figueroa Guerrero. El diputado provincial ha destacado que la institución desea "seguir contribuyendo a la constitución de un foro de actualización de conocimientos y de asesoramiento técnico en el seno de la Administración Local".

La publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015 de Procedimiento Administrativo y Régimen Jurídico del Sector Público, suponen una reforma significativa en el funcionamiento administrativo de las entidades locales y, por ello, una repercusión directa sobre los instrumentos informáticos que en la actualidad se vienen utilizando en los ayuntamientos.

Esta reforma se orienta hacía una gestión administrativa íntegramente electrónica, basada en el cero papel, interconectada con el resto de Administraciones Públicas y transparente a la ciudadanía. Según añade, ello conlleva, una importante transformación tecnológica, así como un importante cambio en la cultura organizativa y normas de funcionamiento actuales de un Ayuntamiento.

Esta jornada formativa e informativa responde a la necesidad de facilitar a sus asistentes los conocimientos necesarios para conocer las implicaciones que las nuevas leyes suponen en el funcionamiento actual de los instrumentos informáticos y procedimientos administrativos de un Ayuntamiento, así como informar de la hoja de ruta que deberá seguirse para cumplir con la nueva normativa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana