El pleno del Parlamento tramita la proposición de ley para crear una Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción

 30/09/2016
 Compartir: 

El Parlamento ha tomado en consideración la proposición de Ley Foral de creación de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, cuyo objeto es prevenir e investigar posibles casos de corrupción, fomentar buenas prácticas y preservar la transparencia e integridad de las Administraciones.

Noticiasdenavarra.com 29.09.16

La iniciativa de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E ha sido tomada en consideración con los votos a favor de esos grupos y del PSN y la abstención de UPN y PP.

Su defensa ha corrido a cargo del parlamentario de Geroa Bai, Patxi Leuza, quien ha sostenido que aunque esta iniciativa "está bien trabajada, no está terminada", por lo que se ha mostrado convencido de que en el trámite parlamentario "se podrá mejorar".

"Necesitamos esta herramienta para luchar con todos las armas posibles contra esta lacra que son la corrupción y las malas prácticas", ha remarcado Leuza.

Ha precisado que su propuesta evita duplicidades y podrá por lo tanto solicitar ayuda a la Cámara de Comptos y al Defensor del Pueblo y contempla elaborar un registro de grupos de influencia y un nuevo código ético para los miembros del gobierno y cargos públicos.

La parlamentaria de EH Bildu, Arantza Izurdiaga, ha defendido la existencia de un órgano de control de estas características argumentando, entre otras cuestiones, que "cinco de los siete presidentes navarros se han visto implicados de una u otra manera en caso de corrupción independientemente del resultado del proceso".

Sus palabras han generado malestar en la oposición y han llevado a la portavoz del PP a pedir que se le llamara al orden, a lo que ella ha respondido que son "datos objetivos", tras lo que ha remarcado que esta Oficina viene a cubrir "un vacío existente en Navarra que ha tenido consecuencias".

La portavoz de Podemos, Laura Pérez, ha respaldado la existencia de esta Oficina comentado que si hubiera habido una herramientas de estas características "se hubiera podido evitar el despilfarro de las cuentas públicas en unas operaciones tan poco estratégicas que han supuesto la pérdida de ingentes cantidades de dinero público".

Con esta ley "se avanza en un modelo de gestión política más ético y transparente", ha señalado.

La parlamentaria del PSN Inmaculada Jurío, tras mostrar su apoyo a la toma en consideración, ha incidido, no obstante, en que la ley de Transparencia que se aprobó en el Parlamento es "el más firme compromiso en la lucha del fraude y la corrupción se debería aplicarla en toda su extensión y no se ha hecho".

Ha reprochado las alusiones a la corrupción de la parlamentaria de EH Bildu y ha apuntado que también se podría hablar de unas dietas cobradas de forma dudosas o de cierta adjudicación de contratos por parte de la presidenta del Gobierno. Ante sus palabras Leuza le ha dicho que "se ha pasado de la raya".

Marisa de Simón (I-E) ha reconocido que hay otras leyes en Navarra para hacer frente a la corrupción pero no han sido suficientes, por lo que considera "absolutamente necesaria", "más oportuna que nunca", esta Oficina. Ha subrayado el enfoque "preventivo y de protección a los empleados públicos".

El parlamentario de UPN, Carlos García Adanero, ha respondido a Izurdiaga que "su impotencia es que después de más de veinte años de Gobierno de UPN nadie está condenado por corrupción" y le ha preguntado si es corrupción impedir que alguien se presente a unas elecciones, el impuesto revolucionario o asesinar a quien piensa distinto. "Eso si es corrupción", ha aseverado.

"Nos van a dar clases de ética quienes no han condenado todo eso", ha sostenido, lo que ha sido respondido por aplausos por sus compañeros. Leuza le ha reprochado que siempre "saca el comodín del terrorismo".

Respecto a la iniciativa ha justificado su abstención señalando que "si hay voluntad se pueden hacer bien las cosas".

También se ha abstenido el PP, cuya portavoz, Ana Beltrán, ha opinado que se trata de "un lavado de cara" y ha remarcado que "por supuesto" todos están de acuerdo en hacer frente a la corrupción, pero ha expresado dudas sobre cómo se va a gestionar esta Oficina.

Ha afirmado que no van a consentir las acusaciones de EH Bildu, ese "tirar la piedra y esconder la mano, diciendo que alguien fue acusado y luego absuelto". "No tienen legitimidad para presentar nada de nada mientras no condenen los asesinatos de ETA", ha aseverado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana