Guijuelo, a la cabeza en cumplimiento de la Ley de Transparencia

 02/09/2016
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Guijuelo, que preside Julián Ramos, aprobaba, por unanimidad en la sesión plenaria de ayer, la Cuenta General correspondiente al Ejercicio 2015. Una vez realizado este trámite, desde los servicios de intervención se remitirán los datos telemáticamente al Consejo de Cuentas, órgano que se encarga en la Comunidad de Castilla y León de la fiscalización de las cuentas de las Entidades Locales.

Noticiascyl.com 01.09.16

Con ello, el Ayuntamiento vuelve a cumplir, con sobrado tiempo, con la obligación que tienen los ayuntamientos de presentar sus cuentas según se recoge en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Hay que destacar que desde que se aprobó la ley, el Ayuntamiento de Guijuelo ha cumplido escrupulosamente los plazos y presentado su Cuenta General en tiempo y forma, eso, a pesar de que para los Ayuntamientos no ha sido obligatorio, es decir, no entró en vigor, hasta el pasado 10 de diciembre de 2015.

Según los datos del Consejo de Cuentas, que tiene por finalidad verificar el cumplimiento de la normativa relativa a la rendición de la Cuenta General por parte de las entidades que componen el Sector Público Local de Castilla y León, dentro del plazo legalmente establecido, es decir hasta el 31 de octubre de 2015, el año pasado habían rendido sus cuentas 3.193 Entidades Locales, que representan el 66,3% del total. Porcentaje en el que se incluía Guijuelo.

No es el único indicador que demuestra la transparencia de la que hace gala el Ayuntamiento a la hora de hacer públicas sus cuentas. También en el portal de Transparencia que desde Regtsa se ha impulsado en la provincia de Salamanca, Guijuelo sale muy bien parado. De hecho, el portal recoge 53 indicadores de los 80 que Transparencia Internacional España establece en sus índices de Transparencia de los Ayuntamiento (ITA). De los 53, Guijuelo alcanzó, en 2015, la puntuación máxima en 51 de ellos, en la Fundación Villa de Guijuelo, mientras que en el Ayuntamiento y la empresa pública, Gestión Municipal de Servicios (GMS) la puntuación fue de 49, muy por encima de la mayoría de consistorios de la provincia. De hecho, dentro de los municipios con más de 5.000 habitantes, Guijuelo, junto con Carbajosa de la Sagrada, son los pueblos que encabezan el ranking provincial.

Los indicadores se refieren tanto a datos sobre la corporación municipal, como puestos de trabajo y órganos de Gobierno y sus funciones como a aspectos administrativos y de funcionamiento. Así, se incluyen además actas de Plenos y acuerdos de Juntas de Gobierno, ordenanzas, tramitaciones administrativas, establecimientos culturales y deportivos con horarios y precios, presupuestos, deuda pública, licitaciones, planes de ordenación urbana, información sobre obras en curso, relación de inmuebles municipales, etc

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana