Hacienda y sindicatos inician las actuaciones para crear el órgano de diálogo social en el sector público instrumental

 08/07/2016
 Compartir: 

La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha albergado la reunión preparatoria que llevará a la constitución del primer órgano de diálogo social en el sector público instrumental de la Comunitat Valenciana, tal como viene recogido en el Acuerdo de legislatura de la Mesa General de Negociación del personal funcionarial, estatutario y laboral de la Generalitat.

Lasprovincias.es 07.07.16

En un comunicado, la Generalitat ha explicado que a este encuentro han asistido como representantes de la Administración, la secretaría autonómica de Modelo Económico y Financiación, Ángeles Cuenca; la directora general del Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, Empar Martínez Bonafé; el director general de Presupuestos, José Moreno; la directora general de Función Pública, Eva Coscollà; y la directora general de Trabajo, Cristina Moreno. A la misma han asistido representantes de diversos sindicatos.

Según fuentes de la Conselleria de Hacienda, la creación de esta Comisión de Diálogo Social del Sector Público va a suponer "un importante hito, puesto que es la primera vez que se crea un órgano de consulta, debate y participación en lo relativo a las cuestiones de trabajo comunes que puedan afectar al personal del conjunto de los entes del sector público instrumental de la Generalitat".

Esta comisión será de composición paritaria y estará integrada por doce miembros, seis de ellos pertenecientes a la Administración. En concreto, formarán parte el titular de la conselleria con competencias en el sector público, el titular de la secretaría autonómica con competencias en el sector público, el titular de la dirección general con competencias en materia de sector público, el titular de la dirección general con competencias en presupuestos, el titular de la dirección general con competencias en materia de función pública, y el titular de la dirección general con competencias en materia de trabajo.

Asimismo, esta comisión contará con otros seis miembros representantes de las organizaciones sindicales que participan en el ámbito del sector público instrumental de la Generalitat.

Funciones de esta comisión

Entre las funciones que tendrá este órgano está el estudio, debate y elaboración de criterios y recomendaciones sobre las cuestiones de carácter colectivo que puedan surgir en los entes del sector público instrumental en su conjunto, sin perjuicio de su posterior negociación y aprobación en sus respectivos ámbitos.

Asimismo, promoverá el desarrollo armónico de los recursos humanos en el ámbito del sector público instrumental, a través de propuestas de actuación que serán transmitidas a los órganos de decisión correspondientes. Y será también de su competencia el estudio, debate y propuesta sobre la estructura de la negociación colectiva en el sector público instrumental, de acuerdo con la legislación laboral y de gestión de la función pública que resulte de aplicación.

También participarán y serán oídas en el estudio de las posibles reestructuraciones que puedan tener lugar en el futuro y en la preparación de todo lo relacionado con el marco normativo del sector público. De hecho, los sindicatos se han ofrecido a participar en el diseño de la futura ley del sector público instrumental.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana