BUENAS PRÁCTICAS
Diariodecadiz.es 26.05.16
El anuncio de este nuevo modelo de contrataciones de la Administración lo hizo ayer la presidenta del Ejecutivo andaluz, Susana Díaz, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento. Fue a raíz de una cuestión de la portavoz de Podemos en la Cámara, Teresa Rodríguez, sobre las situación laborales de los trabajadores subcontratados por la Administración andaluza. La líder de la formación morada mencionó concretamente la situación de los intérpretes de lengua de signos de Canal Sur y del servicio de atención telefónica Salud Responde, así como algunas adjudicaciones de limpieza de los hospitales andaluces.
Díaz, por su parte, reconoció la existencia de algunos conflictos laborales en este tipo de contratos pero se defendió al recordar que "si los servicios los presta directamente la Junta van a perder su empleo y van a ir a la calle". Además, aseguró que Andalucía es la región que tiene menos conciertos en sanidad y educación. La mandataria andaluza explicó que la mencionada guía permitirá dar "dignidad y calidad al empleo" y primar las buenas prácticas medioambientales y sociales de las empresas que concurran a contratar servicios con la Administración. De esta manera, los pliegos establecerán las garantías para que las distintas compañías interesadas verifiquen estar al corriente de pago con la Seguridad Social y que el precio que oferta para el servicio sea adecuado con el fin de evitar "bajadas salvajes" que al final repercuten en los salarios.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.