La Junta pondrá en marcha en 2016 la 'Estrategia para una Gestión Pública Innovadora en Andalucía 2020'

 12/02/2016
 Compartir: 

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que en 2016 se pondrá en marcha la 'Estrategia para una Gestión Pública Innovadora en Andalucía 2020', ante lo que ha defendido que los profesionales de los servicios públicos deben ser los "protagonistas y los actores fundamentales para el desarrollo de una Administración de excelencia y al servicio de la sociedad".

20minutos.es 11.02.16

Así lo ha manifestado en el pleno del Parlamento, donde ha avanzado que 2016 será un "año de inflexión" en la Administración de la Junta que se plasmará en la 'Estrategia para una Gestión Pública Innovadora en Andalucía 2020' y en la que la "palanca de cambio" debe ser la "recuperación del prestigio e implicación" de los empleados públicos.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado que la formación de los empleados públicos es un "elemento nuclear" en la Administración pública del futuro "más flexible, innovadora, orientada a objetivos y a la satisfacción tanto de los intereses generales, como de las necesidades personales".

En esta línea, Montero ha explicado las principales apuestas del Plan de Formación de los empleados públicos de la Junta que en 2016 ofertará 57.000 plazas y que cuenta con una dotación de 5,8 millones de euros.

Como novedades, el Plan de Formación incorpora tendencias y modelos de aprendizaje avanzados y sitúa al Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) como un centro promotor de innovación y formación "a lo largo de la vida" de los profesionales públicos. Montero ha destacado algunos elementos que han orientado el diseño de las actividades formativas y que "apuesta decididamente" por la formación 'on line', ya sea tutorizada o abierta, intensificando la modalidad colaborativa basada en comunidades de aprendizaje y redes profesionales como los MOOC (Massive Open Online Course).

Para consolidar este modelo formativo abierto el IAAP ha puesto en marcha el espacio 'Activa: Red Formativa' con el fin de que los profesionales puedan "compartir información sobre recursos, debatir y gestionar el conocimiento" ya que "deben ser protagonistas de su formación y no meros receptores de contenidos magistrales o académicos". Según ha avanzado la consejera, en poco más de una semana desde su puesta en funcionamiento, más de 1.200 empleados públicos se han incorporado a la plataforma.

Respecto a las materias, Montero ha explicado que el Plan profundiza en las actividades formativas encaminadas a la modernización de los servicios públicos a través de la cultura innovadora. Para ello se ofertan cursos para el perfeccionamiento de las competencias digitales y tecnológicas de los empleados públicos orientados a una Administración pública "más ágil, directa y transparente". Asimismo, se impulsa la formación en idiomas, especialmente en inglés, que dispondrá de más de 4.000 plazas, lo que supone triplicar la oferta respecto a la convocatoria del pasado año.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana