Lavanguardia.com 23.12.15
En el pleno del Parlamento, Montero ha rechazado con estos argumentos las acusaciones de la diputada del PP-A Carmen Crespo, quien ha denunciado que el sistema es una "instrumento para mantenerse en el poder".
Ha esgrimido informes de la Cámara de Cuentas de Andalucía que concluyen que los pliegos se hacen "a medida", lo que ha provocado que muchas empresas recurran a la Justicia por creer "conculcados" su derechos.
La consejera ha replicado negando las "gruesas" afirmaciones de la popular y ha señalado que los informes destacan que la contratación se hace con "total transparencia, atendiendo a criterios técnicos que garantizan el procedimiento".
"Es tan garantista el sistema que solo el 0,4% de los contratos del 2014 fueron recurridos en el tribunal administrativo de recursos contractuales de la Junta", ha apostillado.
Crespo ha contestado precisando las conclusiones de la Cámara de Cuentas en lo que ha definido como un "catálogo de incumplimientos" y ha mencionado "irregularidades en ocasiones, déficit para justificar los contratos, cláusulas subjetivas en la contratación, que hay fraude de ley en algunos contratos fiscalizados, falsa negociación o ausencia de publicidad obligatoria".
A todo ello ha sumado varios procesos judiciales que han destapado la contratación "fraudulenta de externos o denuncias contra negociados sin publicidad en el SAS a una empresa vinculada al exgerente del SAS".
También ha recordado que en el 2015 el juzgado 9 de Sevilla investiga el "amaño" del concurso en el servicio de ambulancia en la provincia de Sevilla por 245 millones o que el TSJA ha declarado nula la adjudicación del contrato de transporte de enfermos en ambulancias del Hospital de Huercal-Overa por el que los andaluces "tendremos que pagar una indemnización de 600.000 euros", ha criticado Crespo.
"Es imprescindible mejorar la transparencia en los proceso de contratación especialmente del SAS y traeremos esta propuesta", ha avanzado.
Montero ha acusado a la popular de "intenta elevar cuestiones concretas a rango de general o universal", lo que supone "mentir y un ejemplo" de la oposición que practica el PP que "coge expedientes concretos e intenta generalizar la situación a totalidad de la contratación", ha censurado.
Además, ha puesto de manifiesto que en el 2012, según el Tribunal de Cuentas, "ningún ministerio supero el examen de este organismo y todos incurrieron en irregularidades en la contratación pública".
"Sin embargo, yo no lo he elevado a categoría de general. Cuando ustedes gobiernan no son tan pulcros", ha apostillado la consejera.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.