El Gobierno regional fija más de 200 medidas para modernizar servicios públicos

 18/12/2015
 Compartir: 

Así lo ha señalado el Gobierno regional en una nota de prensa en la que ha explicado que el plan se ha elaborado en torno a tres ejes con 14 programas que desarrollan más de 200 medidas con la intención de "mejorar y modernizar la gestión de los servicios públicos".

Eleconomista.es 17.12.15

En concreto, el eje sobre la "innovación en la prestación de los servicios públicos" busca reducir el tiempo de tramitación de los expedientes, las listas de espera y facilitar la relación de los ciudadanos con la Administración.

Para ello, se creará la "carpeta" del ciudadano y la empresa, que contendrá toda la documentación y los expedientes generados en las relaciones con la Comunidad, y una ventanilla única especializada en el apoyo a la internalización de las pymes madrileñas.

En el segundo eje, sobre la "mejora y modernización de las políticas públicas", contempla la puesta en marcha de la Estrategia Madrid por el Empleo, una mejora de los servicios de urgencia y emergencia y un plan regional de I+D+i en materia educativa y de empresas, entre otros asuntos.

El tercero, relacionado con la estabilidad presupuestaria, incluye medidas como la creación de un nuevo modelo de presupuestos plurianual, el aumento del número de inspectores de Hacienda de la Comunidad para "reforzar los planes de lucha contra el fraude" y un plan de ahorro, eficiencia energética y uso de energías renovables en los edificios públicos de la región.

El documento definitivo del plan se cerrará antes del 31 de mayo de 2016 y se implementará a lo largo de esta legislatura, según ha indicado el Gobierno regional.

Además, para el seguimiento del mismo se constituirá una comisión de carácter general coordinada desde la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y otra técnica para cada uno de los ejes de actuación.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha comentado en una rueda de prensa posterior a la aprobación de los presupuestos regionales para 2016 que cree que este plan va a "mejorar el modelo de gestión en la Comunidad de Madrid".

"El objetivo es que dentro de cuatro años tengamos una mejor Comunidad de Madrid más coordinada, más eficaz, más eficiente a la hora de prestar servicios desde la administración pública", ha explicado.

Aguado ha dicho que el documento recoge lo que hay que hacer en la Comunidad de Madrid, pero ha precisado que más adelante habrá que concretar cómo se llevarán a cabo estas medidas, así como la partida presupuestaria que va a tener asignada cada una.

"Las grandes partidas presupuestarias tendrán que ir de cara al año 2017 porque a día de hoy se acaban de aprobar los presupuestos y ya no se podrá contar con grandes cantidades de dinero", ha añadido.

Además, ha indicado que la oposición de la Asamblea de Madrid fiscalizará el cumplimiento de este plan a través de un informe que el Gobierno regional deberá presentar en el Parlamento autonómico cada seis meses.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana