Servimedia 09.09.15
Además, se quiere facilitar las relaciones electrónicas de los ciudadanos y las empresas con el sector público, así como las comunicaciones electrónicas entre las administraciones.
Por otra parte, el Gobierno destaca que se racionaliza la estructura administrativa y se establece por primera vez un régimen de supervisión, evaluación y extinción de los entes públicos.
Entre las medidas que afectan a los ciudadanos, se encuentra el establecimiento como regla general de la no solicitud de documentos originales, por ejemplo, la declaración de la renta o los certificados de empadronamiento.
Así, no será preciso que los ciudadanos presenten fotocopias de documentos, sino que, registrados éstos electrónicamente, la Administración elaborará las copias que necesite.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió en el Pleno las dos normas propuestas por el Gobierno y recordó que en los últimos dos años de funcionamiento de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) se han suprimido 2.297 entes públicos (103 en el último trimestre).
De la cifra total, corresponden 107 a entes públicos suprimidos por parte del Estado, 754 a las comunidades y 1.436 por las entidades locales
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.