Infolibre.es 02.09.15
La Consejería de Educación se negaba a abonarle todo el salario en virtud del decreto-ley de 2012 que recorta la retribución de los funcionarios cuando están de baja y de las instrucciones que dictó este departamento y que obligaban a los empleados públicos a acreditar ante la Administración la existencia de hospitalización y/o intervención quirúrgica dentro de los veinte días siguientes al inicio de la incapacidad para poder recibir el salario al completo.
La profesora, según se deduce de la sentencia, no presentó esa documentación en plazo. Pero a pesar de eso la jueza le reconoce el derecho a recibir el 100% de su salario. Y lo justifica argumentando que las propias instrucciones de la Comunidad recogen la posibilidad de presentar una nueva documentación en un momento posterior al plazo de veinte días desde el inicio de la baja que establece la normativa.
Con esta sentencia, contra la que no cabe recurso y por la que se condena en costas a la Administración educativa, la Justicia abre la vía para que se eliminen las trabas administrativas que impedían a los funcionarios madrileños cobrar el 100% del sueldo cuando han sido ingresados o intervenidos quirúrgicamente. El sindicato CCOO, que fue quien presentó el recurso en representación de su afiliada, celebra el fallo y recuerda que es la primera sentencia ganada contra el recorte de sueldo a los funcionarios que están de baja impuesto por el Gobierno en 2012.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.