Hacienda dice que la sociedad "no conoce" que "ya aplica" un 70% de las medidas de reforma de la Administración

 01/07/2015
 Compartir: 

La subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, ha defendido este martes en Santander que el Gobierno "ya está aplicando" un 70% de las reformas de las administraciones públicas --222 medidas--, pero que la sociedad "no conoce lo que hemos estado trabajando" durante la última legislatura.

Eleconomista.es 30.06.15

Así, ha reconocido que el Ejecutivo tiene el "problema" de "trabajar mucho en los despachos y no explicar" las reformas que ha aplicado, algo que, según ha dicho, provoca que "gente formada" pida al Ministerio realizar una serie de reformas que ya están en marcha.

Tal y como ha apuntado en su intervención en el encuentro 'Hacia un nuevo Derecho Tributario: Ley General Tributaria, transparencia y buen gobierno', que se está celebrando esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), todas estas medidas han tenido como objetivo una "operación bikini que sólo deje el músculo de la administración" para "optimizar" el entramado público.

Platero ha destacado que, por ejemplo, las medidas de revisión de los contratos de arrendamiento de los edificios de titularidad pública ha supuesto "un ahorro de 55 millones de euros" y que actualmente, gracias a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de Estabilidad Financiera (2012), el Gobierno tiene a su disposición "información muy potente y fidedigna --de ayuntamientos-- que permite detectar problemas a tiempo y no cuando el Gobierno no tiene capacidad de reacción".

Al mismo tiempo, ha destacado el aumento de la recaudación, que permitirá "tomar medidas más satisfactorias" después de años de "reformas concatenadas" y ha enfatizado además el "sacrificio" que han tenido que realizar los empleados públicos "para la mejora de la Administración y del país" en estos últimos años.

En este sentido, Platero ha comentado que "sobraban" empleados públicos, por lo que ha incidido en que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tuvo que hacer "un ajuste en el exceso de plantilla que realizaba labores burocráticas" que, en su opinión, no afectaba a tareas "esenciales" relacionadas con la educación o la sanidad, en alusión a la reducción de 375.000 empleados públicos a nivel nacional en los primeros años de la actual legislatura.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana