Pilar Platero destaca que la nueva normativa de contratación pública contribuye a la modernización de la Administración y al crecimiento económico

 23/06/2015
 Compartir: 

La Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, ha intervenido en el Foro Global de Ingeniería y Obra Pública, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, para explicar el nuevo modelo de contratación pública que resultará de las leyes que van a transponer el paquete de Directivas comunitarias publicadas el pasado año.

- Las nuevas Leyes de Contratos incorporan importantes novedades para reducir las cargas administrativas a las empresas y agilizar los procedimientos de contratación

- También se fomenta la competencia y, especialmente, promueve el acceso de las PYMES a los contratos públicos.

- Asimismo, se introducen mayores exigencias en materia de publicidad y transparencia, así como medidas para potenciar el crecimiento económico a través del apoyo a la I+D.

22 de junio de 2015.- Pilar Platero ha resaltado la importancia de la contratación pública, y ha afirmado que esta normativa debe servir para conseguir una Administración más moderna y favorecer el crecimiento de la economía.

La Subsecretaria se ha referido al objetivo de agilizar al máximo los procedimientos, reduciendo las cargas administrativas y eliminando trabas para que las empresas acudan a las licitaciones.

Así, se generalizan las llamadas “declaraciones responsables”, tanto para contratos nacionales como comunitarios, sin necesidad de que el empresario aporte documentación justificativa hasta la adjudicación del contrato. También se impulsa la utilización de medios electrónicos obligando, por ejemplo, a que todas las comunicaciones y notificaciones se realicen por vía electrónica.

Platero ha destacado que, adelantándose a las nuevas leyes, en la actual Plataforma de Contratación del Sector Público ya se pueden usar medios electrónicos en varias fases del procedimiento y que, además, la Plataforma incorpora a día de hoy otros servicios de gran utilidad para las empresas españolas como, por ejemplo, el acceso a la información sobre los más de 5.000 anuncios de contratos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y otros países que cada semana se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Asimismo, ha hecho hincapié en fomentar la participación de las PYMES, con incentivos para que los contratos se dividan en lotes o la posibilidad de que se tenga en cuenta como criterio de adjudicación el período medio con el que el contratista paga a sus proveedores.

En materia de publicidad y transparencia, Platero ha subrayado la limitación de los supuestos de utilización del denominado “procedimiento negociado sin publicidad” y, en paralelo, la creación de uno nuevo, el Procedimiento Abierto Simplificado, con duración también muy breve pero más transparente, con publicación en Internet y con criterios de adjudicación prácticamente automáticos.

Además, se amplía el ámbito subjetivo de la Ley, que se aplicará a partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales cuando su financiación sea mayoritariamente pública.

La Subsecretaria se ha referido también al objetivo de que la nueva normativa sirva para potenciar el crecimiento fomentando la I+D, a través de un nuevo procedimiento denominado de “asociación para la innovación”, para aquellos casos en que resulte necesario realizar actividades de I+D en obras, servicios y productos, para su posterior adquisición por la Administración.

Por último, la Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha destacado la necesidad de que los anteproyectos de leyes en tramitación tengan un alto grado de difusión y análisis por parte de entidades y asociaciones públicas y privadas, con objeto de garantizar el mayor nivel posible de consenso y de calidad técnica y jurídica de las normas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana