La plataforma Cl@ve, para la identificación y firma electrónica, alcanza el millón de usuarios registrados

 08/06/2015
 Compartir: 

La fase 1 del proyecto Cl@ve, que provee los mecanismos de identificación y autenticación, ha crecido hasta superar, el pasado 20 de mayo, el millón de usuarios registrados en el sistema. Han pasado ya 6 meses desde la puesta en producción, el pasado 19 de noviembre de 2014. El sistema Cl@ve es la plataforma común del Sector Público Administrativo Estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica y ha nacido con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos electrónicos de las Administraciones Públicas.

- El sistema Cl@ve es la plataforma común del Sector Público Administrativo Estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica

- Facilita a los ciudadanos el acceso a los servicios electrónicos que proporcionan las Administraciones Públicas

5 de junio de 2015.- Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios. Su utilización está abierta a la totalidad del Sector Público Administrativo Estatal permitiendo también integrarse al resto de las Administraciones Públicas.

Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificados electrónicos, y ofrecerá, en la fase 2 del proyecto, la posibilidad de realizar firma en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos.

Ha sido un proyecto impulsado por el Ministerio Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y dirigido por la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, en el que han participado además la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Dirección General de la Policía.

Cl@ve es un proyecto de especial relevancia, no solamente por los importantes beneficios que supone para el ciudadano y las Administraciones, al simplificar el acceso a los servicios de administración electrónica, sino también por representar el primer proyecto en el que se pone de manifiesto el enfoque colaborativo para la provisión de servicios comunes, uno de los principios rectores en la nueva estrategia TIC surgida con la creación de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

Los servicios ya adaptados a este nuevo sistema de identificación son los siguientes:

Gobierno de España

• Portal de la Transparencia

Seguridad Social

• Servicios de la Sede Electrónica

• Servicios de Tu Seguridad Social

Agencia Estatal de Administración Tributaria

• Servicios de la Sede Electrónica

Dirección General de Tráfico

• Servicio de Consulta de puntos y antecedentes

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

• Registro Electrónico Común

Ministerio del Interior

• Servicio de Consulta de estado de mis solicitudes y mis tramitaciones

Ministerio de Empleo y Seguridad Social

• Trámites online del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

• Sistema de Garantía Juvenil

Dirección General del Catastro

• Procedimientos y Servicios de la Sede Electrónica

Ministerio de Defensa

• Servicios de la Sede Electrónica

Ministerio de Industria, Energía y Turismo

• Servicio de Remisión de información de gas

Ministerio de Economía y Competitividad

• Consulta y descarga de documentos a través del Registro Electrónico

• Consulta y descarga de documentos a través de CSV (Código Seguro de Verificación

El resto de servicios y trámites electrónicos dirigidos a los ciudadanos deberán estar adaptados al sistema Cl@ve antes del 31 de diciembre de 2015, según establece el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 19 de septiembre de 2014 por el que se aprueba Cl@ve, la plataforma común del Sector Público Administrativo Estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica mediante el uso de claves concertadas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  3. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  7. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  8. INAP: Publicada en el BOE la convocatoria de dos acciones formativas del INAP
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024
  10. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana