Ferre destaca la fortaleza de la recaudación tributaria

 20/11/2014
 Compartir: 

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, destacó en el Senado la fortaleza de la recaudación tributaria, fruto del paulatino proceso de recuperación que está viviendo la economía española y a pesar de la desaceleración en algunos países de la Unión Europea.

- El secretario de Estado de Hacienda avanza que los ingresos tributarios homogéneos hasta octubre crecieron al 4,8%; la recaudación por IVA aumentó el 8,2%; las bases imponibles cumplen cuatro trimestres en positivo

- Ferre recalca que los ingresos tributarios aumentarán el 5,4% en 2015, según las previsiones incorporadas en los Presupuestos Generales del Estado, fruto de la mejora de la coyuntura y del impulso en el consumo a través de la rebaja tributaria que aprueba mañana el Congreso

19 de noviembre de 2014.- En su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, Ferre avanzó que los ingresos tributarios han crecido en términos homogéneos a un ritmo del 4,8% hasta octubre, ligeramente por encima del 4,6% registrado hasta septiembre, según el primer avance del que se dispone. Ferre valoró que el aumento de los ingresos fiscales, en torno al 5%, se encuentra muy por encima del crecimiento del PIB. Ferre destacó especialmente el buen comportamiento del IVA, cuya recaudación líquida aumentó un 8,2% hasta octubre (6,7% en términos homogéneos) en relación al mismo periodo del año anterior, “aspecto que tiene que ver también” con el afloramiento de economía sumergida.

El secretario de Estado de Hacienda valoró también el comportamiento de las bases imponibles de los principales impuestos que crecieron hasta septiembre un 2,6% y encadenan cuatro trimestres consecutivos de crecimiento, lo que indica que la fase de salida de la crisis ya es un hecho. Es más, el incremento de las bases imponibles en el tercer trimestre se cifra en el 3,2%, casi un punto por encima del aumento registrado en el primer semestre del año.

En esta línea, Ferre explicó que las previsiones sobre ingresos incorporadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 están diseñadas de una forma “prudente y conservadora”, para garantizar la senda de consolidación presupuestaria comprometida con la Unión Europea. Las cuentas públicas contemplan un crecimiento del PIB del 2% que hará posible un crecimiento de los ingresos tributarios del 5,4%, ligeramente por encima de los niveles actuales.

El impulso de la reforma fiscal

El secretario de Estado destacó que uno de los factores importantes que impulsarán el crecimiento económico será la reforma tributaria, que mañana aprobará el Congreso de forma definitiva. La reforma fiscal incluye una rebaja fiscal que pondrá en manos de 20 millones de contribuyentes mayor renta disponible desde el próximo mes de enero. El mayor consumo será, pues, un factor a tener en cuenta en este escenario de paulatina recuperación de la economía.

La reforma fiscal tendrá un impacto recaudatorio de 9.000 millones de euros en dos años. En el caso del IRPF, el impacto será de 5.981 millones de euros, de los que 3.366 millones se reflejarán ya en 2015 a través de una rebaja de las retenciones de las nóminas de los contribuyentes.

Por su parte, Ferre indicó que las medidas normativas incluidas en el impuesto sobre sociedades ayudarán a elevar la capitalización de grandes empresas y pymes y a mejorar su competitividad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana