Inauguración del XXX aniversario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP
- El secretario de Estado de Administraciones Públicas ha señalado el valor de la lengua como vehículo de encuentro a ambos lados del Atlántico y su influencia en la cultura administrativa
13 de octubre de 2014.- El secretario de Estado ha señalado que la realidad del siglo XXI ha transformado la lengua y sus implicaciones. Hoy vivimos en una sociedad globalizada, con omnipresencia de los medios de comunicación, internet, redes sociales, y se ha transformado no sólo la forma de interactuar de las personas, sino la propia concepción de la realidad. El idioma se ha simplificado, en aras de una teórica economía idiomática en un ansia de celeridad en la comunicación, un empuje que también se ha trasladado a las administraciones públicas.
Administración 100% electrónica
La Administración del siglo XXI tiene que ser 100% electrónica o no será Administración, ha manifestado Beteta. El futuro ya está aquí, la Administración no va a cambiar, sino que ya ha cambiado, según el secretario de Estado, particularmente desde 2012, se ha adaptado a una nueva realidad, las largas colas frente a las oficinas ya no existen porque los trámites, ágiles y económicos, se hacen por internet, ahorrando tiempo y dinero.
Beteta ha añadido que la Administración electrónica ha unido tres conceptos, eficacia, eficiencia y seguridad. Cuando una notificación por internet cuesta 3 céntimos y por vía postal 2,5 euros, la suerte está echada, ha indicado.
La Administración electrónica es un claro compromiso del Gobierno, según el secretario de Estado, es la apuesta del presente para que jamás perdamos el tren del futuro y para diseñar una Administración de vanguardia y modernidad. La Administración electrónica es la Administración abierta 24 horas, 365 días al año, que no cierra, que no te hace esperar ni perder el tiempo, que se adapta a tu realidad. Hoy, ya no es posible presentar la declaración de la renta por otra vía que no sea telemática. El papel se está convirtiendo en un bonito recuerdo
Beteta ha animado a los antiguos alumnos iberoamericanos del INAP a seguir manteniendo viva su asociación internacional, como instrumento de intercambio de experiencias, reflexiones y conocimientos para mejorar la Administración Pública y el servicio al ciudadano, gracias a ese gran vehículo de encuentro que es la lengua, que nos une a ambos lados del Atlántico para analizar su influencia en la cultura administrativa que compartimos los países de Iberoamérica.
El secretario de Estado ha finalizado su intervención reclamando a los antiguos alumnos iberoamericanos del INAP que contribuyan a hacer de la Administración y la cultura administrativa un agente de vanguardia. Nos va el futuro en ello.
Datos de Administración Electrónica en España.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.