Subasta Parque Móvil del Estado (PME)

La subasta de coches oficiales del Parque Móvil adjudica la totalidad de vehículos ofertados

 20/05/2014
 Compartir: 

El Parque Móvil del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, celebró ayer la tercera subasta de vehículos oficiales en la que se ha adjudicado la totalidad de los 71 vehículos previstos y en la que se ha obtenido un importe de adjudicación de 196.100 euros, un 286% por encima del importe de tasación de 68.600 euros.

- La adjudicación de los 71 vehículos subastados supone unos ingresos de 196.100 euros, un 286% por encima del importe de tasación, que se situaba en 68.600

- Se trata de la tercera subasta de coches oficiales del PME en menos de dos años

- En las anteriores subastas se ofertaron 100 y 54 vehículos, respectivamente, también con el 100% de adjudicación

- El parque de vehículos se ha reducido un 29% y el ahorro en dos años asciende a más de 12 millones de euros, superando los objetivos de racionalización programados

19 de mayo de 2014.- En concreto, se han subastado 43 turismos, 5 furgonetas y 23 motos. El número de licitadores ha ascendido a 423 y algunas de las ofertas han llegado a cuadruplicar el precio de salida.

De esta forma, tras la tercera subasta celebrada hoy, se superan los objetivos programados en la reforma del PME, articulada en el Real Decreto 1527/2012, en el que se establecen medidas de racionalización para adaptar la flota oficial a un modelo más austero y eficiente, acorde con los tiempos de crisis económica, donde el ahorro del gasto público en la gestión de la flota oficial se considera prioritario.

Así, la reducción de la flota, tras la celebración de esta subasta, se sitúa en 269 vehículos, pasando de los 921 existentes al inicio de esta legislatura a 652 (un 29% menos). Con ello, el objetivo programado se ha conseguido siete meses antes de la fecha fijada en la reforma del PME.

En cuanto al ahorro, asciende a más de 12 millones de euros desde 2012 hasta la actualidad, un importe muy superior a los 7,9 millones previstos inicialmente en la reforma.

Asimismo, en la plantilla de conductores se ha superado la reducción de 150 plazas, fijada como objetivo para el trienio 2012-2014, a 179 en la actualidad, fundamentalmente por jubilaciones voluntarias, anticipadas o traslados.

Todos estos objetivos son fruto del esfuerzo de organización y administración de los servicios automovilísticos del Estado, acometido por el PME desde el inicio de la actual legislatura.

Al igual que en el año pasado, la subasta se ha celebrado en la zona de los talleres del Parque Móvil, ubicados en la sede del Organismo en Madrid, en lugar de hacerlo en el salón de actos donde se celebraban tradicionalmente las subastas debido a la gran afluencia de licitadores que, de nuevo, han superado ampliamente el aforo de dicho salón.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Sinceramente me gustaría saber que vehículos se han vendido y como se cálculo el valor de tasación.
71 vehículos por un valor de tasación de 68.600 euros, supone un valor medio por vehículo de 966.-€uros. No sé, pero salvo que fuesen los de la guardia personal de Franco….
Por cierto, sería la primera vez que veo que los bienes en una subasta pública se venden por encima de su valor de tasación. Habitualmente en las subastas de la Agencia Tributaria no llegan al 50%.

Escrito el 20/05/2014 17:47:13 por juanlopezrey@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana