- Miguel Ferre anuncia que el nuevo régimen se negociará a lo largo de 2014 para que entre en vigor a partir de 2015
- La creación de empleo y la diversificación serán puntos clave de cara al nuevo REF que deberá autorizar Bruselas
3 de diciembre de 2013.- En el caso del REF, Ferre indicó que pese a que el régimen expira el 31 de diciembre de 2013, las autoridades comunitarias están de acuerdo en otorgar un año de prórroga para que dé tiempo a desarrollar el nuevo régimen. Hasta ahora se han mantenido reuniones de mero carácter técnico. El mismo entraría en vigor a partir de 2015.
La autorización del nuevo REF debe ajustarse a las recientes directrices sobre ayudas de Estado aprobadas para el periodo 2014-2020. En este sentido, el secretario de Estado de Hacienda recalcó que la apuesta por la creación de empleo, sobre todo a través de las pymes, y la diversificación de la economía canaria serán dos de los asuntos a tener en muy cuenta por la Comisión Europea para la renovación del REF. Indicó que sobre estos dos asuntos debería girar el desarrollo del nuevo régimen económico y fiscal del territorio.
Respecto al AIEM, se permitirá una prórroga del mismo hasta junio de 2014. Su renovación posterior exigirá tanto del permiso de la Comisión Europea como del Consejo Europeo. El interés del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es el diseño de una propuesta equilibrada que beneficie a todas las partes.
El objetivo es seguir trabajando con el Gobierno canario para renovar los instrumentos fiscales y financieros para contribuir a la pronta salida de la crisis en una comunidad autónoma que ha demostrado su gran dinamismo en actividades económicas como el turismo.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.