- Los PGE 2014 parten ya de una previsión prudente de crecimiento del 0,7% del PIB
- A pesar de las señales esperanzadoras, son unos Presupuestos austeros, restrictivos y comprometidos con el cumplimiento del déficit
- Permitirán reducir el déficit del Estado al 3,7% del PIB en 2014
3 de octubre de 2013.- La mejora de la prima de riesgo, como consecuencia de la recuperación de la credibilidad en la economía de España y la renovada confianza de los mercados va a permitir financiar en el próximo año el aumento del gasto social que recogen los Presupuestos Generales del Estado 2014.
Una mejora que significa que España se financia ahora en mejores condiciones y necesita menos dinero para hacerlo, lo que unido a la mejora de la competitividad del país, está trayendo consigo un impulso de la actividad económica. Así lo ha puesto de manifiesto hoy la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde ha dado cuenta del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014.
La secretaria de Estado ha hecho especial hincapié en que la corrección del déficit y las reformas estructurales que ha llevado a cabo el Gobierno en este tiempo de Legislatura enmarcan estos Presupuestos, austeros y comprometidos con el cumplimiento de los objetivos de déficit, en unas cuentas en las que la prioridad seguirá siendo la atención a las necesidades sociales, pero con una importante apuesta por políticas que contribuyan efectivamente a la recuperación de la economía y a la creación de empleo, como es el apoyo a Pymes, autónomos y emprendedores.
Fernández Currás señaló que los PGE presentados para su debate en las Cortes Generales recogen con seriedad, rigor y realismo la situación de la economía española y su previsible evolución positiva en el próximo ejercicio.
Recordó que frente a las previsiones de decrecimiento del Producto Interior Bruto bajo las que se presentaron los presupuestos precedentes, el presupuesto de 2014 parte ya de una previsión de crecimiento del 0,7% del PIB. Apuntó al respecto, que a pesar de que los indicadores económicos dan señales esperanzadoras, el Gobierno ha insistido en la contención y, sin derrochar optimismo y sin cupo para la relajación, ha diseñado unos Presupuestos austeros, restrictivos y comprometidos con el cumplimiento del déficit, pero sin olvidar la especial atención al gasto social con el fin de mantener una respuesta adecuada a los efectos derivados de la desfavorable situación económica de los últimos años.
Significó que solo hace un año el debate se centraba en el posible rescate de España, en inquietantes subidas de la prima de riesgo y en el futuro del euro, cuestiones que hoy ya pertenecen al pasado gracias a que se han sentado las bases para salir definitivamente de la recesión económica y para la creación de empleo de una manera sostenible y estable.
Es innegable afirmó- que la economía española va a mejor, aunque todavía quede mucho por hacer. Por eso insistió en que se debe continuar la política económica puesta en marcha y que enmarca los Presupuestos Generales del Estado para 2014: corrección del déficit y reformas estructurales
Así, los Presupuestos permitirán reducir el déficit del Estado al 3,7% del PIB en 2014. No obstante, dado que existen aumentos ineludibles de gastos, como es el caso de las pensiones, la financiación del déficit de tarifa eléctrico o las prestaciones por desempleo, los Ministerios deberán realizar aún un esfuerzo de austeridad significativo.
Funcionarios
Por otra parte, Fernández Curras dijo ser consciente del notable esfuerzo pedido a los funcionarios públicos y resaltó la importancia del trabajo que realizan. Recordó el anuncio hecho recientemente por el presidente Rajoy y también por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de mejorar su situación en cuanto sea posible.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.