Inventario de Entes de Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas redujeron 165 entes en el segundo semestre de 2012

 08/07/2013
 Compartir: 

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publica, conforme a lo exigido por el artículo 18.1.i) de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Informe semestral del Inventario de entes dependientes de las Comunidades Autónomas, correspondiente a la situación vigente a 1 de enero de 2013.

- El proceso de reordenación del sector público autonómico, iniciado el 1 de julio de 2010, ha tenido un impulso significativo en el año 2012, reduciéndose en el 7,6% del número de unidades que formaban parte del Inventario en el ejercicio 2011

5 de julio de 2013.- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publica, conforme a lo exigido por el artículo 18.1.i) de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Informe semestral del Inventario de entes dependientes de las Comunidades Autónomas, correspondiente a la situación vigente a 1 de enero de 2013.

El inventario de entes integrantes de las Comunidades Autónomas está compuesto por 2.114 entidades a 1 de enero de 2013, lo que supone una disminución neta de 165 unidades respecto a la última publicación, referida a 1 de julio de 2012, en la que constaban 2.279 entes.

Con este informe, que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publica junto con las Comunidades Autónomas, ya se puede apreciar un claro cambio de tendencia, al iniciarse una senda de reducción, en la variación neta del número de entes que forman parte del inventario respecto al ejercicio anterior.

Así, en el ejercicio 2010 el número de entes descendió un 0,6% en relación a los integrantes del Inventario en el año precedente. Esta disminución es aún mayor en el año 2011, en el que la reducción fue del 4,2% respecto del año 2010, y mucho más significativa en el año 2012 en el que alcanzó el 7,6% del número de unidades que formaban parte del Inventario en el ejercicio 2011.

Evolución por Comunidades Autónomas en 2012

En cuanto a la evolución por Comunidades Autónomas, a lo largo en el último año se produjeron 29 altas y 202 bajas, al pasar de un total de 2.287 entes el 1 de enero de 2012 a 2.114 el 1 de enero de 203, lo que supone un descenso de 173 entes. Las Comunidades Autónomas que más empresas entes redujeron en 2012 son Illes Balears (-52), Galicia (-42) y Cantabria y Comunidad Valenciana (-13).

La reducción de entes será mayor si se tienen en cuenta los procesos de reordenación no ultimados a 1 de enero de 2013, pero que se encuentran en una fase inmediatamente anterior a su extinción definitiva, por encontrarse en proceso de disolución, liquidación o haber cesado en el ejercicio de sus actividades como paso previo a la extinción, y que se recogen en el Informe de Reordenación del Sector Público Autonómico, cuya última publicación es el “Avance sobre la situación a 1 de enero de 2013”.

Según este último Informe, el compromiso inicial de reducción de 515 unidades se ha visto ampliado a un total de 708 entes, lo que supondrá un porcentaje de reducción del 30% del sector público instrumental vigente a 1 de julio de 2010.

INFORME REORDENACIÓN SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana