Intervención en el curso de APIE de la UIMP de Santander

Montoro avanza que la economía española puede estar ya en un punto de inflexión, según los datos tributarios

 18/06/2013
 Compartir: 

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro anunció durante su intervención en el curso de la APIE “Competitividad y Marca España” en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) de Santander que a la vista de los datos de recaudación de mayo, es muy posible que se haya tocado fondo y se haya producido un punto de inflexión en la economía española en el segundo trimestre.

- En términos homogéneos la recaudación tributaria hasta mayo ha aumentado en más de dos puntos

- Cerca de las dos terceras partes del ajuste realizado en 2012 se deben al recorte de los gastos

- El 64,7% del ajuste total proviene de los gastos y el 35,3% de los ingresos, según las cifras de la IGAE

17 de junio de 2013.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro anunció durante su intervención en el curso de la APIE “Competitividad y Marca España” en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) de Santander que a la vista de los datos de recaudación de mayo, es muy posible que se haya tocado fondo y se haya producido un punto de inflexión en la economía española en el segundo trimestre.

El ministro adelantó que hasta mayo el incremento de la recaudación tributaria homogénea, descontadas las devoluciones, supera en dos puntos porcentuales el dato registrado en abril, hasta alcanzar el 3,5%.

Sin embargo, añadió que "no podremos hablar de final de la crisis hasta que no se dejen de destruir puestos de trabajo en España", algo que también se está cerca de conseguir.

Durante su intervención destacó igualmente que cerca de las dos terceras partes de la reducción del déficit alcanzado en 2012 se debió al importante ajuste de gastos llevado a cabo el pasado año, mientras que el tercio restante fue consecuencia de las medidas tomadas en los ingresos.

Añadió que a la vista de los datos de cierre de 2012 en términos de contabilidad nacional, los ingresos han aumentado en 2.373 millones de euros mientras que los gastos, sin coste one-off de reforma financiera, han bajado en 19.595 millones de euros según los datos publicados por la IGAE, lo que supone una reducción del déficit de 21.968 millones de euros.

El ministro dijo que en términos de PIB, el incremento de los ingresos no financieros ha sido de 0,7 puntos porcentuales y la reducción de los gastos no financieros ha sido de 1,28 puntos porcentuales, lo que supone una reducción del déficit de 1,98 puntos porcentuales. Es decir, el 64,7% del ajuste proviene del gasto y el 35,3% proviene de los ingresos.

Gracias al impacto de las medidas ajuste previstas en los Presupuestos Generales del Estado de 2012 y en los Planes de Ajuste de las CCAA y las CCLL ha sido posible, pese a la adversa coyuntura que aumenta los gastos ineludibles en intereses y prestaciones sociales, realizar una reducción de gastos de 19.595 millones de euros.

Así frente a un incremento de cerca de 10.000 millones de euros en los gastos denominados ineludibles, como prestaciones de desempleo y pensiones y de intereses de la deuda de 5.240 millones, se ha realizado un esfuerzo de reducción del resto de los gastos de 29.517 millones de euros.

El ministro explicó durante su intervención que gracias al impacto de las medidas tributarias llevadas a cabo en 2012 y a otras medidas de ingresos adoptadas por las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales ha sido posible contrarrestar el impacto negativo del ciclo económico y lograr aumentar los ingresos en términos de contabilidad nacional en 2.373 millones de euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana