La Secretaria de Estado de Presupuestos clausura el curso de la nueva promoción del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado

Fernández Currás: “el déficit primario en el mes de abril disminuyó un 4,3% en relación con el ejercicio pasado”

 14/06/2013
 Compartir: 

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha mostrado su satisfacción por el respaldo de la Comisión Europea al ajuste y esfuerzo realizado tanto por el conjunto de las Administraciones públicas como por la sociedad española para cumplir con el compromiso de consolidación fiscal, reducción del déficit y recuperación de la actividad económica. A pesar de señalar que no se pueden “lanzar mensajes triunfalistas”, si expresó su confianza en que la evolución de las cuentas públicas en los próximos meses seguirá mostrando un comportamiento positivo tanto por el lado de los ingresos como por el lado de los gastos.

- Destaca el positivo impacto que la reducción del déficit y los ajustes realizados han tenido en los mercados financieros de deuda

7 de junio de 2013. La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha mostrado su satisfacción por el respaldo de la Comisión Europea al ajuste y esfuerzo realizado tanto por el conjunto de las Administraciones públicas como por la sociedad española para cumplir con el compromiso de consolidación fiscal, reducción del déficit y recuperación de la actividad económica. A pesar de señalar que no se pueden “lanzar mensajes triunfalistas”, si expresó su confianza en que la evolución de las cuentas públicas en los próximos meses seguirá mostrando un comportamiento positivo tanto por el lado de los ingresos como por el lado de los gastos.

Así lo dijo durante la clausura hoy del curso de la XV promoción del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado, ante quien hizo un repaso de las principales actuaciones llevadas a cabo desde el inicio de la legislatura en el ámbito de la SEPG, destacando la imprescindible colaboración de los interventores.

Ante los nuevos funcionarios de carrera que ahora se integran al Ministerio de Hacienda, Fernández Currás subrayó que el déficit del Estado está en la senda correcta de reducción, como lo prueban los resultados obtenidos en 2012, sin que ello signifique que haya margen para la relajación. En este sentido, ha recordado que el déficit del Estado a mes de abril disminuyó un 4,3% en relación con el ejercicio pasado si se descuenta el efecto de la carga financiera.

“Con cautela y prudencia, puedo afirmar que el déficit del Estado seguirá mostrando en este ejercicio un comportamiento positivo tanto por el lado de los ingresos como por el lado de los gastos. Así nos lo muestran los datos del mes de abril, mes en el que los ingresos tributarios brutos han crecido un 1,7%. Por el lado del gasto el esfuerzo está siendo importante, aunque hemos de tener en cuenta que existen partidas significativas sobre las que el Gobierno no tiene margen de actuación y son las que están marcando la evolución del déficit, me refiero al gasto en desempleo o los intereses de la deuda”.

Asimismo, apuntó que con la elaboración de unos presupuestos del Estado para 2014 ceñidos a la política de contención del gasto público trazada por el Gobierno, junto con las reformas estructurales ya anunciadas por el presidente Rajoy, España logrará “más pronto que tarde” recuperar el camino perdido y avanzar en un nuevo tiempo de desarrollo y activación económica, que redundará en la creación de empleo.

“La situación desde el principio ha requerido implementar actuaciones inmediatas, ágiles y técnicamente muy complejas. Ha sido necesario gestionar un presupuesto prorrogado, elaborar en pocos meses dos PGE y, sobre todo, realizar un seguimiento y un control de la ejecución presupuestaria sin precedentes en este país para evitar que se produjeran desplazamientos en el gasto público en general y, en particular, en los costes de personal”.

La SE destacó también el positivo impacto que la reducción del déficit y los ajustes realizados han tenido en los mercados financieros de deuda, esfuerzo que va teniendo consecuencias satisfactorias y que abundan en el convencimiento de que la estrategia del Gobierno sigue en la línea correcta para cumplir con el objetivo de déficit previsto “como así se ha puesto de relieve desde Bruselas”, añadió.

Recordó además que lo acontecido en estos años de crisis, deuda y paro, es una lección que el país debe aprender para que no pueda repetirse jamás. “Debemos gestionar en conciencia nuestro presupuesto, contener nuestros gastos, pagar aquello que debamos y tener presente que para salir adelante es preciso ganar en competitividad, única manera de volver a ocupar el lugar que por derecho nos corresponde”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana