Consejo de Política Fiscal y Financiera
- El 91% de las empresas públicas que las CCAA se han comprometido a cerrar están ya disueltas o en la fase previa a su extinción, y por tanto sin actividad (477 de 525 entidades)
- Los procesos de extinción de entidades producirán un ahorro de más de 1.500 millones en el periodo 2011-2013
21 de Marzo de 2013. Las Comunidades han cesado la actividad de 477 entidades autonómicas (empresas, consorcios y fundaciones, principalmente) de las 525 que se han comprometido a cerrar, según el último Informe sobre la reordenación del Sector Público Autonómico, con datos hasta el 1 de octubre de 2012. Esto supone que el 90,86% de las entidades están ya disueltas o en la fase previa a su extinción y, por tanto, sin actividad.
Según el último dato disponible, se han suprimido 229 entidades antes del 1 de octubre de 2012 y otras 248 están proceso de extinción, de las que 91 están de baja efectiva, 59 están en proceso de liquidación o disolución y 98 han cesado sus actividades.
Comunidad Autónoma | Reducción neta prevista | Entes suprimidos a 1/10/2012 | En proceso de extinción |
Andalucía | 111 | 17 | 96 |
Aragón | 16 | -2 | 8 |
Asturias | 1 | 3 | 0 |
Baleares | 93 | 14 | 79 |
Canarias | 6 | 7 | 1 |
Cantabria | -1 | 13 | 3 |
Cas. y León | 2 | 3 | 4 |
C-La Mancha | 48 | 32 | 5 |
Cataluña | 67 | 24 | 17 |
Extremadura | 12 | 9 | 0 |
Galicia | 46 | 38 | 7 |
Madrid | 25 | 14 | 5 |
Murcia | 49 | 18 | 9 |
Navarra | 26 | 23 | 0 |
La Rioja | 0 | 4 | 0 |
C. Valenciana | 24 | 12 | 14 |
País Vasco | N.d. | N.d. | N.d. |
TOTAL | 525 | 229 | 248 |
Además de cumplir el objetivo inicial, las CCAA han añadido un compromiso adicional de restructuración que afecta a otras 161 entidades. Igualmente, se ha informado al CPFF, de los 248 procesos que a 1 de octubre de 2012 estaban todavía abiertos.
Comunidad Autónoma | Baja efectiva posterior al 1/10/2012 | En proceso de disolución o liquidación | Con cese de sus actividades | Total Procesos en curso |
Andalucía | 1 | 0 | 95 | 96 |
Aragón | 5 | 2 | 1 | 8 |
Asturias | 0 | 0 | 0 | 0 |
Baleares | 42 | 36 | 1 | 79 |
Canarias | 1 | 0 | 0 | 1 |
Cantabria | 1 | 1 | 1 | 3 |
Cas. y León | 3 | 1 | 0 | 4 |
C-La Mancha | 3 | 2 | 0 | 5 |
Cataluña | 10 | 7 | 0 | 17 |
Extremadura | 0 | 0 | 0 | 0 |
Galicia | 5 | 2 | 0 | 7 |
Madrid | 4 | 1 | 0 | 5 |
Murcia | 3 | 6 | 0 | 9 |
Navarra | 0 | 0 | 0 | 0 |
La Rioja | 0 | 0 | 0 | 0 |
C. Valenciana | 13 | 1 | 0 | 14 |
País Vasco | N.d. | N.d. | N.d. | N.d. |
TOTAL | 91 | 59 | 98 | 248 |
Los procesos de extinción de entidades, a falta de información de determinadas comunidades autónomas, producirán un ahorro estimado en el periodo 2011-2013 de más de 1.500 millones de euros, que se distribuyen anualmente de la siguiente manera: 414,8 millones en 2011, 669 en 2012 y 421,5 en 2013. Asimismo, la reducción de personal estimada asciende a 5.863 efectivos con un coste anual de 130 millones de euros.
Por último, debe indicarse en relación al volumen que suponen dichos procesos, que las entidades que causan baja por procesos de extinción o fusión, gestionan un total de gasto no financiero de 6.810 millones de euros, con una plantilla media de 25.580 efectivos.
Toda la información se contiene en el Informe sobre la reordenación del sector público autonómico, a 1 de octubre de 2012, disponible en el siguiente enlace de la página web del Ministerio:
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.