Una sentencia falla a favor de dos aspirantes a Policía Local excluidos de unas oposiciones

 07/03/2013
 Compartir: 

Una sentencia del Tribunal Contencioso-Administrativo número 3 de Melilla ha fallado a favor de dos aspirantes a la Policía Local de Melilla que quedaron excluidos de las oposiciones celebradas entre 2010 y 2011 para adjudicar diez plazas. Esta exclusión se produjo a raíz de una revisión de las pruebas psicotécnicas, en la que intervino el entonces consejero de Administraciones Públicas, Miguel Marín, que solicitó un informe al Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO), lo que supuso una nueva puntuación de las pruebas.

Diario Sur

La sentencia, según informaron ayer fuentes judiciales, declara nula la intervención del exconsejero de Administraciones Públicas, por considerar que se constituyó 'un tribunal ad hoc' pidiendo la intervención del COPAO en este proceso selectivo, conculcando el poder del tribunal de esta oposición.

Miguel Marín, actualmente consejero de Fomento, compareció ayer en rueda de prensa para defender su actuación en este proceso selectivo, motivada, según explicó, porque los presidentes titular y suplente del tribunal le informaron de que existían irregularidades en la prueba psicotécnica, lo que había motivado la presentación de recursos. Marín añadió también que su decisión ante esta situación fue solicitar un informe al COPAO porque él, como consejero de Administraciones Públicas, no tenía capacidad para decidir ni resolver si la prueba psicotécnica se había realizado y evaluado correctamente.

Este organismo informó a la Ciudad Autónoma de la valoración de las pruebas psicotécnicas, en función de la cual el entonces consejero de Administraciones Públicas resolvió los recursos que se habían presentado, lo que provocó la readmisión de dos aspirantes que habían suspendido y la exclusión de otros dos que seguían adelante en las oposiciones.

Prudencia

Esta sentencia da la razón a los dos aspirantes excluidos y anula la decisión del entonces consejero de Administraciones Públicas, el cual defendió ayer que actuó <<con prudencia>> y amparado en un informe elaborado por profesionales porque el tribunal de las oposiciones se negó a reunirse al considerar que ya había emitido una resolución.

Marín puntualizó además que contra esta sentencia cabe recurso, aunque la Ciudad Autónoma está valorando si lo interpone o acata el fallo judicial, y quiso recordar que los recursos en los procesos selectivos de personal son habituales en todo el territorio nacional.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana