Iberoamérica - México

Diputados preparan el acotamiento del fuero para funcionarios públicos

 07/03/2013
 Compartir: 

Esta semana, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados prepara el dictamen sobre el acotamiento del fuero constitucional para servidores públicos, minuta que fue enviada por la Cámara de Senadores en la legislatura pasada.

Excelsior.com.mx

El PRD y el PRI van por el acotamiento del fuero, mientras que el PAN se pronuncia por su eliminación.

El perredista Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que actualmente los procesos penales contra servidores no existen debido al fuero constitucional que tienen.

“Al día de hoy, si un funcionario con fuero comete algún delito penal no procede ningún juicio en su contra hasta en tanto la Cámara de Diputados no realice el juicio de procedencia para su desafuero”, enfatizó.

Indicó que el dictamen contempla reformas a los artículos 61, 111 y la derogación del segundo párrafo del 112 de la Constitución, con el fin de precisar que los diputados y senadores por sus manifestaciones no podrán ser sujetos a proceso ni a juicio de cualquier índole, y la inmunidad será durante el tiempo en el que el legislador ejerce su cargo.

Moreno Rivera señaló que los diputados y senadores, los ministros de la SCJN, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, los consejeros de la Judicatura Federal, los secretarios de Despacho, los diputados de la ALDF, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el procurador general de Justicia del DF, así como el consejero presidente y los consejeros electorales del Consejo General del IFE, gozarán de inmunidad y, por tanto, no podrán ser privados de su libertad durante el tiempo en que ejerzan su cargo.

Sin embargo, estos servidores públicos podrán ser sujetos a proceso penal y mientras se realice éste, el funcionario podrá seguir en su cargo, y las medidas cautelares que el juez determine no podrán consistir en privación, restricción o limitación de la libertad, puntualizó el diputado perredista.

Por su parte, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villareal García, aseveró que su bancada impulsará la iniciativa proyecto de ley referente a la eliminación del fuero.

“En Acción Nacional estamos convencidos de la necesidad de eliminar este tipo de figuras del pasado que sólo preservan la inmunidad legislativa, fomentan la desigualdad y justifican la impunidad”, manifestó.

El coordinador de los diputados panistas aseguró que sólo a través de estas iniciativas es como México podrá contar con funcionarios respetuosos de la ley y realmente comprometidos con el desarrollo y bienestar de los mexicanos.

En su oportunidad el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció por el acotamiento del fuero constitucional.

“La figura debe de seguir existiendo; lo que se busca es una transición de lo que se ha dado por llamar fuero, una transición hacia la inmunidad que no la impunidad, ojo que es importante y que transforma la manera en que puede ser sujeto un legislador o aquel funcionario público que tenga fuero a lo que es la investigación y el procesamiento judicial”, subrayó.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana