Montoro asegura que si la cifra del déficit del 6,7% varía, es porque “será inferior”

 06/03/2013
 Compartir: 

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está orgulloso del esfuerzo de reducción del déficit realizado por el Gobierno y las comunidades en 2012, tal y como ha vuelto a demostrar esta mañana en una entrevista a TVE. Gracias a ello, el desequilibrio entre los ingresos y gastos de las Administraciones ha bajado al 6,7% del PIB, una cifra que aunque está por encima del objetivo de Bruselas del 6,3%, supone un descenso importante desde el 8,9% de 2011. Además, ha dejado abierta la posibilidad de que el dato definitivo sea más bajo.

"Si la cifra del 6,7% se mueve, será inferior", ha asegurado Montoro, que por otra parte ha pedido perdón por subir los impuestos: "Me ha tocado hacer una política que no me gusta", se ha justificado.

El ministro ha argumentado que todavía no están cerrados los datos de ejecución presupuestaria de las corporaciones locales, que podrían arrojar un resultado más positivo de lo adelantado. Según el avance que ofreció Hacienda la semana pasada, los Ayuntamientos registraron un déficit equivalente al 0,2% del PIB. Por tanto, se comportaron mejor de lo esperado, ya que en los Presupuestos del Estado se contaba con un desajuste del 0,3%. Sin embargo, el Gobierno no descartaba que pudiesen llegar hasta el equilibrio fiscal durante el pasado ejercicio.

En cuanto al resto de Administraciones, que ya tienen datos más consolidados, las comunidades autónomas redujeron su déficit del 3,3% al 1,7%. Por su parte, el balance del Gobierno central bajó del 5,1% al 3,8%; mientras la Seguridad Social protagonizó el único aumento con respecto a 2012, ya que pasó de registrar un déficit del 0,07% a rozar el 1%. En su conjunto, el desequilibrio entre ingresos y gastos se eleva al 6,7%. Aunque la cifra se queda muy cerca del 10% si se incluyen las ayudas a la banca.

Montoro ha declarado que estos serán los datos que el Gobierno comunique a Bruselas. También se ha mostrado confiado en que Eurostat, la oficina estadística comunitaria, no los revisará. "Eurostat nunca ha corregido los datos de déficit de España ni con este Gobierno ni con otro", porque los hace la Intervención General del Estado.

Por otra parte y tras las recomendaciones lanzadas desde la Comisión Europea sobre el margen que existe para subir el IVA y otros impuestos para asegurar que se cumplirán los objetivos en 2014, el ministro ha insistido en que la postura del Gobierno es de no tener que volver a aumentar la fiscalidad para no dañar una eventual recuperación económica. De hecho, ha pedido perdón por subir los impuestos. "Me ha tocado una política que no me gusta: subir impuestos y acudir a un recurso excepcional como es la regulación fiscal", se ha justificado.

El Ejecutivo está pendiente de conocer cuál será la decisión final de Bruselas sobre las nuevas metas de consolidación fiscal ante la certeza de que será imposible situar el déficit por debajo del límite del 3% el próximo año, tal y como hasta ahora se incluía en los planes de estabilidad de España.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana