La Tribuna de Toledo
Estas dos cualidades, la transparencia y el ser accesibles para que los ciudadanos conozcan, de primera mano, qué se hace con su dinero, serán <<de obligado cumplimiento>>. Lo será para los miembros del Gobierno, para todos los altos cargos de la Junta y para todas las personas que conforman el sector público regional. Todos ellos estarán sometidos a este texto.
Para que el ciudadano pueda acceder a dicha información, se creará la Plataforma web de la Transparencia y el Buen Gobierno, que permitirá mantener una relación fluida entre la Administración autonómica y los ciudadanos. Hasta el 30 de junio, la Junta de Comunidades recogerá las sugerencias y opiniones que se quieran hacer. Será entonces cuando se empiece a construir para que esté lista antes de que finalice el año.
Según señaló Leandro Esteban, esta plataforma <<abrirá canales de información, de forma ágil y sin burocracia>>, con el fin de dar a conocer <<la opinión de los ciudadanos sobre las políticas que se siguen en diferentes materias>>.
De esta manera, prosiguió, los ciudadanos van a poder dirigirse directamente al Gobierno regional <<para opinar y proponer mejoras y cambios>>, en relación con el funcionamiento de la Administración.
A partir de hoy ya están colgados en la página web de la Junta los formularios para poder hacer esas sugerencias.
Asimismo, se abrirán canales internos para contar con la participación de los empleados públicos, ya que, según subrayó Leandro Esteban, <<todas las aportaciones son necesarias para mejorar lo relativo a los procesos y criterios de buen gobierno>>.
<<Queremos trabajar desde el primer momento en conexión con los ciudadanos para hacer una herramienta ágil y participada>>, insistió el portavoz y consejero de Presidencia y Administraciones Públicas.
Registro de participación ciudadana
Otra de las novedades que incorpora el Modelo de Transparencia y Buen Gobierno es la puesta en marcha el Registro de Participación Ciudadana, donde se podrán inscribir voluntariamente los ciudadanos y entidades que deseen inscribir información sobre materias específicas de competencia de la Junta. También serán objeto de publicación informaciones de carácter jurídico, económico, presupuestario y estadístico, por lo que se publicarán, entre otros, anteproyectos de ley o proyectos de reglamento, al tiempo que se informará sobre contratos formalizados, convenios suscritos, subvenciones y ayudas públicas concedidas, presupuestos, cuentas anuales, retribuciones de los altos cargos y declaraciones de bienes.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.