Europa Press
Arruga ha explicado que, de esta forma, los ciudadanos tienen a su disposición el documento íntegro y pueden participar en la elaboración del texto definitivo a través de las propuestas que realicen hasta el próximo 15 de marzo a través del modelo de correo electrónico que figura en la web. Este procedimiento, ha detallado la consejera, pone de manifiesto "la forma de hacer política de un Gobierno que entiende la transparencia y participación ciudadana como el camino para conseguir reforzar un modelo de Administración más cercano a los riojanos".
Para la consejera de Administración Pública, la Estrategia Digital para una Administración Electrónica en La Rioja "es la hoja de ruta del Gobierno de La Rioja en materia de telecomunicaciones y administración electrónica para esta legislatura" e incorpora objetivos y medidas específicas que afectarán a todo el sector público de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Arruga ha recordado el compromiso del Ejecutivo con un conjunto de líneas de trabajo y medidas concretas que "ya están ayudando a impulsar el desarrollo el uso avanzado de las nuevas tecnologías para ganar en eficacia y eficiencia en todos los procesos administrativos que influyen en el día a día de las empresas y los ciudadanos".
"Queremos que todas las actuaciones recogidas en el documento se encaminan también a producir en la sociedad un cambio cultural que nos permita adaptarnos al cambio tecnológico que se nos presenta, de tal manera que consigamos aprovechar las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías para que éstas repercutan en mejorar el bienestar de la ciudadanía, la productividad del tejido empresarial y la competitividad de nuestro sector TIC", ha añadido Concepción Arruga.
ELABORACION DE LA ESTRATEGIA DIGITAL
Para elaborar la propuesta de esta Estrategia Digital, Concepción Arruga ha indicado que se ha partido de un análisis del marco normativo y de un diagnóstico tanto de los resultados conseguidos hasta ahora como de la situación actual del sector.
Asimismo, ha añadido que este documento se enmarca dentro de los objetivos de la Agenda Digital para España recientemente aprobada por el Consejo de Ministros, así como la Agenda Digital para Europa en 2015 y en 2020.
Hasta el momento, y si se mide el trabajo desarrollado en la Administración riojana, se han destinado 34.466,10 horas al desarrollo de aplicaciones para informatizar los procedimientos y posibilitar hablar de sede electrónica administrativa.
OBJETIVOS PARA LA ADMINISTRACION RIOJANA
El borrador del documento, que ya parte de las aportaciones técnicas que ha realizado el sector TIC riojano (Cámara de Comercio, AERTIC, AITER) y la Federación Riojana de Municipios, contiene 81 medidas estructuradas en torno a 10 grandes objetivos;
Objetivo 1.- Fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad digital en todo el ámbito territorial de La Rioja
A través de este objetivo, el Gobierno espera mejorar la conectividad de banda ancha fija en municipios no cubiertos de forma natural por el mercado, teniendo como prioridad aquellos municipios de más de 100 habitantes que tengan un centro público de educación.
Objetivo 2.- Avanzar en la modernización de la administración y adoptar soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos
Gracias a esta línea de actuación, se pondrán en marcha los servicios de notificación y facturación electrónica, el documento, expediente y archivo electrónico, la gestión electrónica de los procedimientos que en estos momentos solo el 12% es totalmente electrónico, así como la implantación de un sistema para el reconocimiento de representación electrónica de interesados. Por otro lado, se podrán lanzar iniciativas de subastas electrónicas para la licitación de algunos tipos de acuerdos marco cuyo único criterio de adjudicación pueda resultar el criterio precio.
Objetivo 3.- Fomentar la utilización de las tecnologías de la información para mejorar la transparencia de las administraciones públicas.
Objetivo 4.- Incrementar la cooperación entre administraciones que generen ahorros para el sector público y la interoperabilidad de los sistemas
Objetivo 5.- Reforzar la seguridad y confianza en el ámbito digital
Entre otras medidas, el Ejecutivo regional quiere con este objetivo fomentar el uso de servicios de identidad y firma electrónica y reforzar la capacidad supervisora de la Administración.
Objetivo 6.- Promocionar la alfabetización digital y la formación del ciudadano y de las empresas para la utilización segura de la administración electrónica.
Objetivo 7.- Favorecer la cualificación digital permanente del personal al servicio de las administraciones públicas
Objetivo 8.- Fomentar la reutilización de aplicaciones informáticas cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma de La Rioja
Dentro de este objetivo, próximamente se desarrollará un portal de Dato Abierto para posibilitar la reutilización del uso de documentos y datos que obran en poder de la Administración con el fin de impulsar el sector de contenidos digitales en nuestra región y que el tejido empresarial pueda hacer un uso comercial de los mismos.
Objetivo 9.- Promover la consulta pública, la colaboración de asociaciones del sector TIC, y de los agentes económicos del sector en el diseño y seguimiento de la estrategia.
Objetivo 10.- Impulsar la utilización de las redes sociales para la comunicación e información permanentemente actualizada al ciudadano.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.