Se rechaza la enmienda de Compromís a la reestructuración del sector público

 22/02/2013
 Compartir: 

Las Corts Valencianes han rechazado la enmienda a la totalidad de Compromís al proyecto de ley de medidas de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional de la Generalitat, que ha contado con el apoyo del resto de grupos de la oposición.

Laverdad.es

El portavoz de Compromís, Enric Morera, ha sido el encargado de defender la iniciativa de su grupo, que planteaba un texto alternativo, en el que se proponía paralizar los ERE en las empresas públicas mientras se delimita "qué es el sector público" y se evalúa "su rentabilidad social".

Morera ha pedido conocer cuánta gente trabaja en el sector público valenciano, algo que, a su juicio, "no lo sabe ni el propio Gobierno", así como "crear un reglamento con criterios factibles para definir plantillas que deben existir en cada empresa y fundación" públicas.

Ha acusado al PP de estar echando "de forma arbitraria" a las personas que accedieron a estas empresas por oposición, mientras mantienen "a los que accedieron de forma irregular".

Este sector, ha advertido, "ha crecido indiscriminadamente en los últimos años sin poder determinar su eficacia económica y social, con incorporaciones arbitrarias", y ha dicho que lo que quiere es que se marche "la peña de enchufados", que ha calcula que son 15.000 personas en toda la Administración pública.

El diputado del PP Rubén Ibáñez, quien ha afirmado que los empleados del sector público son 7.500, ha acusado a Morera de "difamar el buen nombre" de estos trabajadores porque, a su juicio, "no es nadie para decir que hay 15.000 enchufados".

Ibáñez, quien ha dicho que el PP lamenta que este proceso de reestructuración provoque despidos, ha criticado que los grupos de la oposición "agiten la calle" con este asunto, y no estuvieran cuando se acordó que el decreto-ley del Consell se debatiera en Les Corts como proyecto de ley, por estar de huelga.

El diputado popular ha dicho que si hay un partido que trabaja siempre, apuesta por la participación y se abre al diálogo y a los consensos, ese es el PP, que fue el que aprobó el 14 de noviembre, día de la huelga general, que la propuesta del Consell se tramitara como proyecto de ley.

El diputado del PSPV-PSOE Francisco Toledo ha replicado que su grupo también votó a favor de que esta reestructuración se debatiera en Les Corts; ha afirmado que tiene planteada una alternativa a través enmiendas parciales, y ha defendido una reforma de un sector público empresarial "engordado por el PP".

Por su parte, Ignacio Blanco (EU) ha lamentado que el diputado del PP "demonice la huelga", y ha criticado que diga que su grupo es el único que trabaja, cuando hay ejemplos "muy fáciles y muy recientes" de diputados populares que "han dado una imagen lastimosa desde Les Corts".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana