Draghi: el sistema de saneamiento y recuperación de España es el "más avanzado de la eurozona"

 13/02/2013
 Compartir: 

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha resaltado los esfuerzos de España para superar la crisis, constatando que empiezan a ofrecer "efectos positivos", y ha alabado el sistema de saneamiento y recuperación español.

Expansión

En la rueda de prensa posterior a su comparecencia a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados, Draghi ha asegurado que España "va por el buen camino" y ha añadido que "si vemos el progreso que han obtenido ustedes en España en términos generales, tienen que felicitarse por ello".

En concreto, el presidente del BCE ha hecho referencia a la mejora de la exportación, la "casi" desaparición del déficit por cuenta corriente, el aumento de la competitividad o los resultados que ya se empiezan a ver de algunas de las reformas estructurales, como la del sistema financiero.

Draghi, no obstante, ha reconocido que "somos conscientes de que la situación económica y social es muy difícil y que la gente lo está pasando mal. Pensamos en todos los que están perdiendo su empleo y especialmente en los más jovenes", ha señalado Draghí, quien ha añadido que "he trasladado este mensaje de apoyo a los representantes de España".

Asimismo, ha reiterado que "he venido aquí ante todo a escuchar a los parlamentarios. Es lo que he hecho y ha sido muy útil. También he venido para reconocer todos los esfuerzos que estan haciendo los ciudadanos de España".

Draghi ha repetido el mismo mensaje a Mariano Rajoy en la reunión que el presidente del BCE ha mantenido con el jefe del Ejecutivo español en el Palacio de la Moncloa. Seún fuentes gubernamentales, el banquero central ha reconocido los "grandes esfuerzos" que ha realizado España.

Mejora de las condiciones financieras

Respecto a la situación del sector financiero en Europa, el máximo representante del BCE considera que las condiciones "son significativamente mejores que hace apenas seis meses". A este respecto, cree que los "bancos españoles tienen capital para poder prestar, pero aún hay riesgo" de que los deudores no devuelvan el dinero, explicando así la escasez crediticia que siguen padeciendo las empresas y las familias en España.

Pese a ello, Draghi ha querido dejar constancia de que España es el mayor receptor de créditos de la zona, con un 30% total, frente al 6% previo a la crisis y ha reconocido que la intervención del BCE ha impedido que la crisis en España fuera aún mayor.

Compra de deuda, solo es casos muy graves

Por otro lado, durante su comparecencia ante los diputados, Mario Draghi ha asegurado que el BCE sólo puede contemplar la puesta en marcha de su programa de compra de bonos si existen graves problemas de transmisión de la política monetaria.

"El BCE solo puede contemplar las OMT si existen graves problemas en la transmisión de política monetaria y si se da la estricta y efectiva condicionalidad ligada al programa correspondiente del Mecanismo de Estabilidad Europea (MEDE)", señala el texto que recoge los comentarios de Draghi y que ha publicado el BCE en su web.

A puerta cerrada

Respecto a las críticas de algunos grupos de la oposición al hecho de que la comparecencia transcurriera a puerta cerrada, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha asegurado que "he sido yo el que ha establecido cómo se producía esta comparecencia".

Por su parte, Draghi ha asegurado que para él "no era un problema" que su presencia en el Parlamento español hubiera sido en abierto.

Respecto a los vídeos de la comparecencia colgados en Youtube por algunos diputados de la Izquierda Plural, Posada ha asegurado que no tomará medidas contra ellos. los diputados de La Izquierda Plural que han difundidos los videos.

El presidente del Congreso ha señalado que "he intentado que no se radiara en directo, y parece que se ha conseguido". No obstante, ha manifestado que le "hubiera gustado un comportamiento más de acuerdo con lo que se había establecido" por parte de algunos diputados.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana