Cuatro comunidades adelantan que han cumplido con el déficit de 2012 y Cataluña admite que no

 08/02/2013
 Compartir: 

A falta de los datos oficiales, cuatro comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León) se han adelantado a Hacienda y ya han hecho público que han cumplido con los objetivos de déficit marcados para el año pasado, equivalente al 1,5% de su PIB. En el lado negativo, solo Cataluña ha sido la única en admitir que no lo ha conseguido.

20minutos

La última comunidad en desvelar su cumplimiento fiscal ha sido Castilla y León. Según el Ejecutivo castellanoleonés, la Junta acabó el año con un déficit del 1,38 % del PIB. Este dato, no obstante, es provisional, ya que tendrá que ser contrastado por la Intervención General del Estado antes de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas anuncie los datos.

Madrid finalizó el año con un déficit del 1,13%, el más bajo de los registrados por ahora La primera comunidad con datos favorables en hacerlos públicos fue Madrid, cuyo consejero de Hacienda anunció un déficit del 1,13 % del PIB, casi cuatro décimas por debajo del máximo marcado por el Gobierno, lo que coloca a la comunidad en la línea de cumplir en 2013 con el desfase permitido, del 0,7 por ciento del PIB.

También la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se enorgulleció en una entrevista en la televisión autonómica de haber logrado rebajar el déficit del 7,7 % al 1,48 % del PIB "sin cerrar ni un hospital ni un centro de salud ni un centro social ni un colegio".

Y aunque sin aportar más datos, el presidente extremeño, José Antonio Monago, dijo estar convencido de que su comunidad ha cumplido con el déficit, y, tras calificar de "heroico" el trabajo realizado para conseguirlo, dijo esperar que las agencias de calificación reconozcan el esfuerzo de su comunidad.

Cataluña reivindica el esfuerzo acometido

En Cataluña, el desfase entre gastos e ingresos alcanzó el 2,3% del PIBLa que ya ha admitido que no ha logrado cumplir objetivos es Cataluña, que ya hizo pública una desviación del déficit del 2,3 % -ocho décimas por encima de lo comprometido-. La Generalitat ha destacado que a pesar de no poder cumplir el límite de déficit fijado por el Gobierno el desfase entre ingresos y gastos en 2012 es inferior en 1,69 puntos al de 2011, cuando fue del 3,99 %, y ha remarcado el esfuerzo que le ha costado.

A falta de ofrecer las cifras concretas, el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha mostrado seguro de que las comunidades han cerrado "bien" el objetivo de déficit, aunque ha reconocido que no lo han hecho en los "términos" que a él le "hubiera gustado".

Según los datos de déficit del tercer trimestre de 2012, en los primeros nueve meses del año ya superaban el 1,5 % permitido para el ejercicio Murcia (2,23) y Navarra (2,04), mientras que Asturias (0,63) y el País Vasco (0,25) gozaban de superávit.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana