Internacional - Honduras
Elheraldo.hn
El exministro de Finanzas, Arturo Alvarado consideró que las alianzas público-privadas son la mejor opción para recuperar las empresas estatales ya que su administración hasta ahora ha mostrado ser deficiente en Honduras.
Alvarado dijo que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) pueden modernizarse y mejorar la calidad del servicio.
Explicó que las principales problemas son que "la administración pública ofrece servicios deficientes a los abonados, hay sobredimensionamiento de personal y la calidad de la mano de obra no es la que se necesita para operar las empresas en forma eficiente y eficaz".
"Las presiones de los sindicatos y de los políticos que utilizan las instituciones públicas para ubicar a personal que no está capacitado para laborar en el sector, le generan un deterioro económico y en la calidad de servicio a las empresas", añadió.
Además calificó la administración pública como un fracaso y "un ejemplo es Hondutel que sólo tiene 350 mil líneas fijas, pero las empresas de telefonía celular tienen más de dos millones de usuarios.
En el caso de la concesión a la empresa filipina International Container Terminal Services INC, que invertirá 624 millones para la modernización de Puerto Cortés, comentó que es un proceso necesario, ya que los demás países de la región están trabajando en la mejora de las instalaciones portuarias, lo que podría relegar las instalaciones de Honduras.
El exfuncionario desmintió que se estén entregando las empresas públicas, pero recomendó que en estos procesos el gobierno de Honduras tiene que ejercer de supervisión, para que todo funciones de manera eficiente y transparente.
"El Estado debe fortalecer la supervisión de estas alianzas complementarias, que se hagan procesos transparentes, se pacte con empresas reconocidas con experiencia en el ramo, de manera que se asegure la modernización", expresó.
Debido a la deficiencia administrativa, recomendó trabajar con estas alianzas, porque para cambiar el funcionamiento del gobierno "se tiene que contratar a los jefes por medio de concursos públicos y realizar evaluaciones periódicas del personal".
Finalmente, consideró que las alianzas son una opción, ya que el gobierno de Honduras no tiene los recursos para invertir y modernizar los servicios, que les permitan competir en el mundo actual.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.