Internacional - México
Wradio.com
La demanda, firmada por 172 legisladores del PRI, pretende que se declare inconstitucional la facultad del Senado de la República de ratificar los nombramientos del Comisionado de Seguridad Nacional y el encargado del Sistema Nacional de Seguridad.
Argumentan que esta nueva atribución del Senado viola el artículo 89 constitucional, que faculta al Presidente de la República para nombrar y remover libremente a los encargados de las áreas de seguridad.
Los legisladores del Revolucionario Institucional también pretenden que se declare inconstitucional la obligación del secretario de Gobernación de comparecer cada seis meses ante las comisiones de Seguridad Pública y Gobernación del Senado de la República, para pormenorizar la política de combate al crimen que se implementa a nivel nacional.
La acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a través de las cuales desapareció la Secretaría de Seguridad Pública Federal, fue recibida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 17 de enero.Cinco días después, el 22 de enero, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, admitió a trámite la demanda y a través de un acuerdo ordenó dar vista a la PGR sobre la administración de la acción de inconstitucionalidad.
Pidió también notificar a los demandantes que recibió las pruebas documentales que acompañan la acción de inconstitucionalidad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.