La Junta de Andalucía cierra todos los registros civiles por la tarde para ahorrar

 25/01/2013
 Compartir: 

Dentro de una semana, a partir del próximo 1 de febrero, no habrá registros civiles que funcionen por las tardes. La Consejería de Justicia los cierra en horario vespertino para "racionalizar" los gastos, es decir, para ahorrar. Los cinco sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Justicia -CCOO, UGT, SPJ-USO, CSIF y STAJ- rechazaron la supresión del servicio.

Malagahoy.es

Comisiones Obreras emitió un comunicado en el que criticó la decisión porque entiende que supondrá "una merma de la calidad" del servicio: "Supondrá un notable perjuicio para los ciudadanos que hasta ahora han podido acudir por las tardes a los registros civiles a fin de evitar las largas colas que, cada vez con más frecuencia y tamaño se forman en horario de mañana".

El sindicato reprochó que la Administración autonómica haya tomado la medida de forma "unilateral", desoyendo además numerosos informes realizados por jueces y secretarios judiciales en los que se solicitaba que se mantuviera la apertura en horario vespertino. En Andalucía, el coste anual del servicio es de 2,3 millones de euros. CCOO denunció que la partida ya estaba presupuestada y aprobada por el Parlamento regional y que los responsables de la Consejería "no han sabido o no han querido contestar" a qué fin se desviarán esos recursos.

El responsable de Justicia de CCOO, José María Vico, precisó que la decisión supondrá el cierre por la tarde de una docena de registros civiles en toda la provincia, en los que trabajan unos 150 empleados. Según el sindicato, el recorte perjudicará especialmente a personas de la tercera edad que acudían por la tarde para la expedición de certificaciones de fe de vida. "En poco más de cinco minutos eran atendidos cuando esa misma gestión por la mañana conlleva horas de espera", según CCOO. También perjudicará, denuncia el sindicato, a aquellas personas que por motivos laborales no pueden acudir en horario matutino, que realizaban su petición de forma telemática y luego la recogían por la tarde. Incluso, Comisiones sostiene que se retrasará la averiguación de datos registrales de niños robados que se hace de forma manual.

Vico estimó que entre los recortes salariales que ya han sufrido los trabajadores de Justicia -en torno a un 15%- y la pérdida que supondrá del plus de tarde -alrededor del 5%-, los 150 empleados que cumplen horario vespertino perderán en torno a un 20% de sus ingresos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana