Internacional - República Dominicana
Elnuevodiario.com
Irene Horejs planteó sus consideraciones al pronunciar unas palabras en el acto de apertura de la V Semana de la Calidad, efectuado la noche del martes 15 de enero en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Al destacar los logros del Premio a la Calidad, que organiza el Ministerio de Administración Pública (MAP) y cuya octava versión entregó el presidente Danilo Medina el lunes en Santiago, dijo que se ha convertido en una referencia a nivel nacional y regional.
La diplomática afirmó que la credibilidad, la fortaleza y el lugar que se ha ganado este premio tiene que ver con la participación de diferentes sectores en el mismo, tales como el sector público, el privado y la sociedad civil, los cuales forman arte del jurado en la elección de las instituciones a ser premiadas.
Felicitó al MAP por el trabajo realizado en la organización de la V Semana de la Calidad y por su quinto aniversario como ministerio, al tiempo que destacó su labor y sus logros en el proceso de reforma de la Administración Pública.
También, por su trabajo en el proceso de incorporación de servidores públicos a la Carrera Administrativa, en el desarrollo de las leyes complementarias como el de la Ley de Salarios y la implementación de sistemas de evaluaciones de las instituciones públicas y de los funcionarios que trabajan en ellas.
Planteó la necesidad de impulsar la calidad en los procesos para que las instituciones públicas estén a la altura de las demandas de los ciudadanos y de que se mejoren los servicios que éstos reciben.
Precisó que se está en un momento decisivo ya que hay que implementar todos los componentes que establecen la Ley de Función Pública, las metas trazadas en el Plan Estratégico del MAP y en la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Irene Horejs dijo que participar en la celebración de la V Semana de la Calidad le llena de satisfacción porque la Unión Europea ha venido apoyando la reforma de la administración pública desde sus inicios y porque es un espacio para compartir experiencias y aprender de las buenas prácticas de otros países.
La representante de la delegación de la Unión Europea en el país expresó la disposición de esa unión de seguir financiando programas como ese y dijo que está en fase de aprobación el apoyo a la reforma de la administración pública en el ámbito municipal, de las alcaldías.
Consideró que las instituciones tienen que asegurar la transparencia y la rendición de cuentas para que los ciudadanos tengan la información necesaria para exigir sus servicios.
En el acto de apertura de la V Semana de la Calidad que organiza el MAP, también habló el ministro, Ramón Ventura Camejo; José Torres, embajador de Costa Rica; Juan Sánchez, de la Comisión de la Calidad de la UASD, y Joaquín Ruiz López, director del Departamento Calidad de los Servicios de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL), de España, quien dictó una conferencia magistral.
La Semana de la Calidad se extenderá hasta el viernes 18 con varias actividades que se celebran en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.