El Ministerio de Economía y Competitividad reconoce a CEAV como entidad colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio

 16/01/2013
 Compartir: 

CEAV se convierte en entidad colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio. Con este reconocimiento, que contribuirá al desarrollo y consolidación de la Confederación, se valora el papel que ha jugado en la unificación del Sector de agencias, así como su trabajo para mejorar la competitividad del Turismo.

Nexotour.com

La Secretaría de Estado de Comercio ha acordado el reconocimiento de CEAV como entidad colaboradora. Mediante una carta remitida por la Dirección General de Comercio e Inversiones, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, al presidente de la Confederación, Rafael Gallego, se ha anunciado esta decisión, destacando de este modo su papel tanto en la unificación del Sector de las agencias de viajes como en el trabajo desempeñado para mejorar la competitividad del Sector Turístico a través del diálogo entre instituciones.

Mejorará la interlocución con la Administración del Estado

Según explica CEAV, se trata de un reconocimiento oficial como una "Organización Empresarial de Exportadores que se configuran como elemento vertebrador del Sector de las agencias de viajes, contribuyendo de forma significativa a la apertura y consolidación de nuevos mercados exteriores, al tiempo que facilita un mayor grado de internacionalización de sus empresas". Este régimen de colaboración pretende propiciar una adecuada concentración sectorial que ayude al desarrollo y consolidación de federaciones de exportadores fuertes, de manera que puedan ejercer eficazmente las funciones que les corresponden, como la interlocución ante la Administración General del Estado, capacidad de representación, defensa de los intereses comerciales sectoriales y canalización de información sobre normativa comercial entre sus asociados.

Asimismo, esta medida "responde a la necesidad de hacer frente a prácticas comerciales desleales que, cada vez con más frecuencia, entorpecen los intercambios en el mercado internacional como consecuencia de la drástica reducción o incluso desaparición, de las barreras tradicionales que la liberalización actual del ámbito económico y comercial ha supuesto", señala la Confederación. En este sentido, destaca que con este reconocimiento se valora su "voluntad aglutinadora", ya que desde su origen "ha trabajado por la unidad del Sector con el objetivo de consolidar el crecimiento de la industria durante los próximos años".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana