El Gobierno gallego dará a los concellos que se fusionen prioridad en las ayudas durante diez años

 11/01/2013
 Compartir: 

En un decidido y nuevo intento por impulsar las fusiones entre municipios, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer que el Gobierno dará, a partir ya de este año, un trato preferente en todas las ayudas de la Administración autonómica a los concellos que decidan unirse. Tendrán prioridad a la hora recibir subvenciones y esta "discriminación positiva" se mantendrá durante los diez años que sigan a su fusión.

El Faro de Vigo

Hasta ahora se daba prevalencia a las ayudas destinadas a los municipios que optaran por prestar servicios conjuntos, pero se quiere ir un paso más allá y en adelante las órdenes de subvenciones se elaborarán para primar en su concesión a los ayuntamientos que decidan fusionarse.

Así lo aseguró en su comparecencia en comisión parlamentaria para explicar los presupuestos de la Consellería de Presidencia, que este año alcanzarán los 201,7 millones de euros, un 3,2% menos que en 2012. El anuncio coincide además con la primera integración municipal que se hace en Galicia en más de cuarenta años y cuyo acuerdo será aprobado hoy en sendos plenos en Oza dos Ríos y Cesuras (A Coruña).

"Este es su gran éxito, que dos ayuntamientos que suman 5.000 habitantes se fusionen", ironizó la diputada del BNG Tereixa Paz, quien además censuró que la "gran preocupación" del vicepresidente sea la integración municipal mientras recorta sistemáticamente el apoyo a programas básicos para el desarrollo de los ayuntamientos.

La socialista Beatriz Sestayo, por su parte, reprochó la intención del Gobierno central de "condenar" a los pequeños concellos a ser gobernados por las diputaciones, lo que a su juicio es el final de un proceso que comenzó con la "asfixia" de los ayuntamientos.

En su intervención, Rueda defendió unos presupuestos que combinan, dijo, austeridad con la garantía de los servicios públicos fundamentales, y destacó el mantenimiento, en la misma cuantía que este año, del Fondo de Cooperación Local (destinado a los concellos), que llega a los 125 millones de euros con la aportación extra del canon eólico, pese al descenso de los ingresos.

Aseguró que este año, por la crisis, no se crearán nuevos órganos judiciales en Galicia y que las principales obras de su área serán el inicio del los nuevos edificios judiciales de A Coruña y Pontevedra, con un importe total de 1,5 millones de euros. En cuanto a la reorganización del mapa judicial, precisó que no conoce la propuesta del Ministerio de Justicia, por lo que la opinión de la Xunta queda pendiente.

La oposición censuró con dureza los recortes de la Consellería de Presidencia y el aumento del gasto corriente pese a la filosofía imperante de la austeridad. "En vez de tijeras utiliza ya la podadora", ejemplarizó Yolanda Díaz, de AGE. Y también le recriminaron el descenso en un 37% de las ayudas a la cooperación y sus políticas privatizadoras, con especial referencia al servicio de emergencias. PSOE y AGE vincularon lo que consideran una privatización de las emergencias con el fallecimiento de una percebeira en Oia el pasado mes de diciembre debido a un deficiente servicio. "Sus consecuencias son letales", censuró Beatriz Sestayo. "Los recortes y las privatizaciones matan", incidía Yolanda Díaz.

La diputada da AGE amenazó con denunciar ante el Tribunal de Cuentas los presupuestos de Presidencia si en el trámite parlamentario no sacaba del capítulo de inversiones varias partidas dedicadas a gasto corriente.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana