Europa Press
De esta forma, ha explicado la consejera, con el objetivo de evitar las duplicidades en materia de formación, a partir de ahora solo la formación específica destinada al personal sanitario del SERIS y al docente no universitario se continuará desarrollando desde las consejerías competentes en la materia.
El Plan, que se desarrollará a través de la Escuela de Administración Pública, mantiene la calidad y la oferta formativa de años anteriores con el propósito de "continuar potenciando la cualificación y profesionalidad de los empleados públicos en un nuevo modelo de Administración que busca implantar las tic's en todos los procesos administrativos" afirmó Arruga. El objetivo final, resaltó "es dotar a todos nuestros empleados de las máximas herramientas posibles para conseguir la excelencia en la prestación de los servicios públicos y lograr la satisfacción de los ciudadanos".
LAS ÁREAS FORMATIVAS
Los cursos incluidos en el Plan se han distribuido en nueve áreas: Dirección y Gerencia Pública, Tecnologías de la Información, Jurídico Procedimental, Información y Atención al Público, Calidad en los Servicios y Recursos Humanos, Idiomas, Formación Específica, Actividades en Colaboración y Prevención de Riesgos Laborales.
Las actividades formativas están destinadas a los empleados públicos al servicio de la Administración, así como a aquellos que también trabajan en las entidades locales. Además, a través de los acuerdos de colaboración que la Consejería de Administración Pública mantiene con diversas entidades y organizaciones la oferta formativa se ha abierto al personal de la Federación Riojana de Municipios, del Consejo General del Poder Judicial, Defensora del Pueblo, Universidad de La Rioja y Parlamento regional.
Arruga ha explicado que para el diseño de esta oferta se ha atendido las aportaciones de los usuarios, las necesidades de la propia organización, y los cambios legislativos que se han ido produciendo en el marco de las Administraciones Públicas. Así, la programación presenta más de 73 nuevos cursos con respecto a la oferta de años anteriores.
Además, este año la aplicación generalizada de las nuevas tecnologías ha potenciado en el diseño de las acciones formativas el desarrollo de la formación e-learning. Por este motivo, casi el 50 por ciento de las acciones se realizarán a través de esta modalidad que al mismo tiempo contribuye a conciliar la vida laboral y familiar de los trabajadores.
El año pasado un total de 3.117 personas participaron en las actividades formativas organizadas por la Escuela Riojana de Administración Pública.
Por otro lado, la Escuela Riojana de Administración Pública fue premiada el pasado año por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) con el Premio a las mejores actuaciones en la gestión de la Formación para el empleo de las Administraciones Públicas y el Premio a la innovación didáctica en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.