La Nueva España
Según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, el objetivo de esta reestructuración es "reforzar la eficacia de los servicios que se prestan a los asturianos y hacerlo al menor coste posible sin sacrificar nunca la calidad de las prestaciones".
Aunque ha señalado que el sector público asturiano es "reducido", Martínez ha comentado que las actuales circunstancias de crisis económica y de "obligada restricción presupuestaria" , han hecho que el Principado apueste por concentrar sus recursos allí "donde son más necesarios"
El primero de los anteproyectos de ley, que se remitirá para su debate y aprobación en la Junta General del Principado, contiene diferentes medidas, como la supresión del Instituto Asturiano de Estadística o la venta de las acciones que el Principado de Asturias posee en las empresas públicas Sedes, dedicada al sector inmoviliario, y Hoasa, que explota el Hotel de la Reconquista en Oviedo
También incluye las liquidaciones de la empresa Ditasa (cuya actividad principal es la explotación del Hotel La Rectoral de Taramundi), de la sociedad Gitpa (Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias) y de la empresa Parque de la Prehistoria.
En lo relativo a Gitpa, Martínez ha comentado que la medida permitirá incorporar al ámbito privado del mercado actividades que no se consideran servicios esenciales para la comunidad.
El anteproyecto incluye además la unificación bajo una sola dirección de las entidades 112 Asturias y Bomberos del Principado de Asturias, que pasarán a formar un único organismo público, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), así como la fusión de las empresas Sociedad Regional de Turismo (SRT) y Recrea (Gestión de Infraestructuras Turísticas y Culturales). 4
Por último, según ha señalado Martínez, se revisa el objeto social de la empresa Serpa (Sociedad de Servicios del Principado de Asturias), que queda acotado a la realización de trabajos y prestación de servicios de desarrollo rural, de interés agrario, de acuicultura y pesca marítima, de interés medioambiental y de restauración forestal; a labores de consultoría, estudio y asistencia técnica en las materias relacionadas en el apartado anterior; y a promoción agroalimentaria, de acuicultura y pesca marítima, administración y gestión de bienes y el apoyo de servicios de la Administración del Principado de Asturias.
AHORRO
Preguntado sobre la cantidad que va a ahorrar el Principado con todas estas medidas, Martínez ha dicho que de momento no pueden ofrecer una cifra global. Y sobre el impacto que tendrá sobre el empleo, ha explicado que con la reforma "el empleo estructural no estaría afectado". En cualquier caso, ha añadido, se busca el "menor impacto posible" en cada caso. "No es la intención provocar despidos ni expedientes de regulación de empleo, sino eficiencia y calidad de servicio", ha manifestado.
Teniendo en cuenta de que algunos de los órganos afectados, como el Instituto Asturiano de Estadística, tienen su consignación correspondiente en los presupuestos regionales de 2013 que han sido recientemente aprobados, Martínez ha explicado que cuando se supriman se harán "las modificaciones oportunas" y ese dinero "se contabilizará como ahorro".
El proyecto de ley aprobado presenta el primer paquete de medidas de reestructuración del sector público asturiano, un proceso que tendrá continuidad a lo largo de 2013 con la redacción de otros dos textos legislativos.
En el primer semestre del año se acometerán nuevas medidas de reestructuración que afectarán, entre otros organismos, a fundaciones que se dedican a la investigación, el desarrollo y la innovación, así como al Ente Público de Comunicación.
Ya en el segundo semestre de 2013 se elaborará una Ley del Sector Público que regulará los diversos entes y organismos y establecerá, entre otros asuntos, la reducción de cargos directivos, los límites de su régimen retributivo, y el número de miembros de los consejos de administración.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.