Con motivo de la reunión en Toledo de la Interparlamentaria del PP

El CSIF pide al Gobierno condiciones «dignas» para los empleados públicos

 18/12/2012
 Compartir: 

El sindicato CSIF ha pedido al PP una reforma «a fondo» de las administraciones públicas, con menos políticos, asesores y altos cargos, y ha reclamado que en 2013 los empleados públicos comiencen a recuperar unas condiciones laborales y salariales «dignas».

ABC

El sindicato ha hecho esta petición con motivo de la reunión en Toledo de la Interparlamentaria del PP, partido al que ha trasladado una serie de propuestas para su mesa sobre la reforma de las administraciones públicas, entre ellas el fin de <<los recortes>> a los empleados públicos. CSIF ha reclamado que se cuente con la colaboración y las propuestas de los empleados públicos, que son la garantía <<de la eficacia, profesionalidad e independencia>> de la función pública española.

Y ha recordado que ya ha pedido un pacto de Estado para modernizar las diferentes administraciones, racionalizar y consolidar el empleo público, racionalizar las estructuras administrativas, evaluar la productividad y garantizar el mantenimiento de la calidad.

CSIF ha solicitado <<pasar página a los recortes y empezar a recuperar en el 2013 unas condiciones salariales y laborales dignas>>.

En este sentido, ha recordado que, a lo largo de los últimos años, los empleados públicos han perdido <<muchos derechos>> y que, con las sucesivas congelaciones y rebajas salariales, han sufrido <<una pérdida de poder adquisitivo superior al 30%>>.

Otra demanda del sindicato es una mayor clarificación de competencias y evitar duplicidades y solapamientos para corregir las llamadas competencias impropias.

En ese sentido, ha propuesto <<limitar el número de las llamadas empresas públicas que siguen abundando por doquier, muchas de ellas realizando labores impropias de la función pública o que podían ser desarrolladas por los propios empleados públicos>>.

Asimismo, ha reclamado que <<los recortes afecten también a los políticos, hasta ahora ajenos a las brutales agresiones que han sufrido los trabajadores de las administraciones públicas>>.

Para ello, ha apuntado medidas como la eliminación de mancomunidades cuando sus servicios los presten las Diputaciones o los topes a los sueldos de alcaldes y concejales, cuyo número quiere que se reduzca.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana