Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029

 30/09/2025
 Compartir: 

Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029 aprobado en el marco de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Hondureña de Cooperación, hecho en Sevilla el 1 de julio de 2025 (BOE de 30 de septiembre de 2025). Texto completo.

MARCO DE ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ESPAÑA-HONDURAS 2025-2029 APROBADO EN EL MARCO DE LA IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA HISPANO-HONDUREÑA DE COOPERACIÓN, HECHO EN SEVILLA EL 1 DE JULIO DE 2025.

ACTA DE LA IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA HISPANO-HONDUREÑA DE COOPERACIÓN

En el marco del Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica entre la República de Honduras y el Reino de España suscrito el 8 de diciembre de 1981, se celebró la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Hondureña de Cooperación el día 1 de julio de 2025 en Sevilla, España.

En este contexto, ambos ministros acordaron trabajar conjuntamente en el desarrollo del programa de cooperación en áreas de interés común para el periodo 2025-2029 según se describe en el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029 anexo a la presente Acta.

Ambos ministros resaltaron las excelentes relaciones de amistad entre los dos países y manifestaron su acuerdo sobre los temas a tratar y la estructura del Acta, que contiene tres capítulos principales y un anexo, que forma parte integrante de la misma:

1. Aspectos generales de la relación de cooperación para el desarrollo sostenible entre el Reino de España y la República de Honduras.

2. Marco de actuación.

3. Consideraciones finales.

Anexo: Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029.

1. Aspectos generales de la relación de cooperación para el desarrollo sostenible entre el Reino de España y la República de Honduras

El Marco de Asociación País España-Honduras 2020-2023 y el Acta de la reunión de la VIII Comisión Mixta Hispano-Hondureña de Cooperación firmada el 16 de noviembre de 2020 son los antecedentes más inmediatos de planificación estratégica de la Cooperación Española en la República de Honduras.

Finalizado el periodo de vigencia del Marco de Asociación España-Honduras 2020-2023, se ha elaborado el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029, anexo a la presente Acta, que define la nueva estrategia compartida de cooperación para el desarrollo a implementarse durante el periodo mencionado.

2. Marco de actuación

La elaboración del nuevo Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029 ha sido liderada por dos grupos.

Por parte del Reino de España, el Grupo Estable de Coordinación, conformado por la Embajada de España -ostentando el Embajador de España la Presidencia, habiendo asumido la Oficina de la Cooperación Española la coordinación y la secretaría técnica del proceso, y con la participación del Centro Cultural de España en Tegucigalpa y del agregado económico y comercial-, representantes del Núcleo España y de las ONGD españolas con sede en Honduras.

Por parte de la República de Honduras, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, a través de la subsecretaría de Cooperación y Promoción Internacional, coordinaron el proceso con las instituciones del Gobierno de Honduras.

Durante la elaboración del presente Marco de Asociación se ha contado con la opinión y aportes de numerosas instituciones del Gobierno de la República de Honduras y del Reino de España, organizaciones de la sociedad civil española y hondureña y del sector privado, así como actores relevantes de la Cooperación Internacional en Honduras. Todas las instituciones han sido involucradas en los diferentes espacios consultivos constituidos como parte de dicho esfuerzo.

El ministro español informó sobre las prioridades de la política española de cooperación, con base en la Ley 1/2023 , de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, aprobada el de 20 de febrero de 2023, y en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, aprobado el 23 de julio de 2024 por el Consejo de Ministros. En dicho Plan Director, la República de Honduras aparece como uno de los países prioritarios para la Cooperación Española.

El secretario de estado hondureño señaló que la Cooperación Española viene acompañando a Honduras en sus propios procesos de desarrollo desde hace más de 40 años, período en el que se han producido importantes cambios en el ámbito internacional, regional y nacional que han influido en la agenda de desarrollo de ambos países, desafiando el esquema tradicional de asociación y los nuevos desafíos de cooperación. Asimismo, informó que las prioridades del Gobierno de Honduras para esta cooperación están recogidas en el III Informe Nacional Voluntario (III INV) 2024 de Honduras que reporta los avances del país en el cumplimiento de la Agenda 2030, así como el Plan de Gobierno para Refundar Honduras (PGRH) 2022-2026, que constituye la ruta estratégica de desarrollo nacional vigente.

Ambos hicieron referencia a la trascendencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y a la conveniencia de integrar las actuaciones bilaterales en el marco de las metas y objetivos de esta, bajo su lema de no dejar a nadie atrás, y ratificando adicionalmente su compromiso para avanzar en la calidad de la ayuda y la eficacia del desarrollo, de acuerdo con la Alianza Mundial de Cooperación Eficaz para el Desarrollo.

El Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029 es una estrategia compartida por ambos países hacia objetivos y visiones comunes de desarrollo humano inclusivo y sostenible. Integra a actores con potencial impacto sobre el desarrollo a través de un estrecho diálogo, trabajo conjunto y coordinado entre los gobiernos, otros poderes del Estado, municipalidades, mancomunidades, instituciones públicas y privadas, sociedad civil, así como con otros socios bilaterales y multilaterales de desarrollo.

Valoración del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029

Se revisaron los principales resultados previstos en el Marco de Asociación 2025-2029, en consonancia con el Plan de Gobierno para Refundar Honduras (PGRH) 2022-2026 y el III Informe Nacional Voluntario (III INV) 2024 de Honduras de avances de la Agenda 2030. Se destaca el elevado nivel de alineamiento de las prioridades del nuevo Marco de Asociación con el PGRH y el III INV, permitiendo de forma adecuada la concentración de recursos en los ámbitos donde se ha corroborado la ventaja comparativa y la experiencia de la Cooperación Española para alcanzar un mayor impacto en términos de desarrollo.

El Marco de Asociación 2025-2029 se estructura en torno a los ejes de la triple transición (social, económica y ecológica) planteada por el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027.

Consideraciones para el adecuado cumplimiento del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029

El Marco de Asociación España-Honduras 2025-2029 ha puesto especial énfasis en el principio de apropiación por parte de las autoridades hondureñas y en el alineamiento del contenido sustantivo del citado Marco de Asociación con las prioridades de desarrollo hondureñas.

El Marco de Asociación contribuirá de manera prioritaria al cumplimiento de las metas hondureñas de reducción de la pobreza extrema y a favorecer condiciones de acceso a medios de vida sostenibles y resilientes. En relación con los sectores de intervención, la Cooperación Española se va a centrar en dos resultados de desarrollo:

- RD1. Se ha contribuido al cumplimiento de las metas hondureñas de reducción de la pobreza extrema.

Para alcanzar este resultado se reforzará la lucha contra la desnutrición aguda y crónica, se mejorará la calidad de los servicios de atención primaria de salud, se promoverá la permanencia escolar de niños, niñas y adolescentes en secundaria, se facilitará el acceso sostenible y equitativo a agua potable y saneamiento y se fomentará una cultura de paz y de prevención de la violencia.

- RD2. Favorecidas las condiciones de acceso a medios de vida sostenibles y resilientes.

Para contribuir a este segundo resultado, se apoyarán sistemas agroalimentarios sostenibles de pequeña y mediana escala, se impulsará la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, se desarrollarán infraestructuras para apoyar el crecimiento económico y social, se fortalecerán las capacidades locales en gestión ambiental y se protegerán los derechos asociados al territorio.

Estos ámbitos corresponden principalmente a los ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 2 (Hambre Cero), ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).

El ministro español señala que para priorizar las líneas de acción en el presente Marco de Asociación se han tenido especialmente en consideración los ámbitos donde la Cooperación Española en Honduras tiene una mayor ventaja comparativa, valorada tanto por las instituciones de gobierno, las organizaciones de sociedad civil y otras agencias de desarrollo. De igual modo la previsión presupuestaria de los proyectos vigentes que continuarán en el Marco de Asociación, así como la incorporación de los enfoques transversales de desarrollo: lucha contra la pobreza y las desigualdades, derechos humanos, igualdad de género, sostenibilidad medioambiental y justicia climática, diversidad cultural y construcción de paz.

El secretario de estado hondureño resaltó la importancia de la contribución de la cooperación conjunta al desarrollo nacional, expresando su agradecimiento a España por su compromiso y acompañamiento.

Finalmente conviene señalar que el acuerdo no implica compromisos financieros. No obstante, se estima que la AOD española para el periodo 2025-2029 dedicada a la República de Honduras se situará en torno a los 300 millones de euros correspondiendo 195 millones de euros de AOD no reembolsable y unos 105 millones de euros de AOD reembolsable. De la mencionada aproximadamente 69 millones de euros de recursos ya fueron desembolsados antes del 2025, pero su ejecución se producirá a lo largo de la vigencia del presente Marco de Asociación.

3. Consideraciones finales

Ambas partes se comprometen a generar, de manera expedita, las comunicaciones que sean objeto del desarrollo y ejecución del presente acuerdo. Para ello, se identificarán los mecanismos de rendición mutua de cuentas entre la Oficina de Cooperación Española en Honduras y la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, y se establecerán los mecanismos de difusión de los logros a través de la medición de indicadores teniendo el Grupo Estable de Cooperación, un papel decisivo para hacer llegar la información a las instituciones y organizaciones asociadas y a la sociedad civil hondureña). Asimismo, se comprometen a realizar la evaluación final de la ejecución del Marco de Asociación, coordinada por la Oficina de Evaluación de la Cooperación Española manteniendo el principio de independencia a través de evaluadores externos, y cuyas conclusiones y recomendaciones serán difundidas y publicadas tanto en Honduras como en España.

Al mismo tiempo, se establecerán los mecanismos y canales de accesibilidad a los informes de seguimiento y evaluaciones de la Cooperación Española, los resultados de los marcos de evaluación del desempeño de donantes, los informes de valoración del desempeño independientes, así como la evaluación final del Marco de Asociación.

Al término de la reunión, los ministros reiteraron la voluntad de continuar trabajando para fortalecer las relaciones de cooperación entre el Reino de España y la República de Honduras.

El secretario de estado hondureño agradeció al Reino de España su hospitalidad para la celebración de la presente reunión de la Comisión Mixta.

Celebrada y suscrita en Sevilla, en dos ejemplares originales, el día 1 de julio de 2025.

Anexos

Omitidos.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Felicidades a nuestro país Honduras por enlazar brazos estratégicos de Cooperación con España!!

Escrito el 30/09/2025 12:33:39 por jeonpo1779@yahoo.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana