Subvenciones mediante el procedimiento de urgencia, a Ayuntamientos de la Región de Murcia, para la promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas

 31/07/2025
 Compartir: 

Extracto de la Orden de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, mediante el procedimiento de urgencia, a Ayuntamientos de la Región de Murcia, para la promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas (Red PAFER), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (BORM de 30 de julio de 2025). Texto completo.

EXTRACTO DE LA ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS Y SE CONVOCAN SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA, A AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA, PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD EN ZONAS DESPOBLADAS (RED PAFER), EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

BDNS (Identif.): 848241

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/848241)

Primero. Beneficiarios.

1.- Serán beneficiarios los Ayuntamientos de la Región de Murcia con menos de 20.000 habitantes y con Itinerarios Urbanos Saludables que acrediten haber sido creados y estar en funcionamiento a fecha de publicación de esta convocatoria.

2.- Para obtener la condición de beneficiario de las ayudas deberán asumir el compromiso de cumplimiento del apartado VI del Código de Conducta en materia de subvenciones y ayudas públicas de la Región de Murcia y al Código Ético del personal funcionario y alto cargo en la gestión de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como realizar el análisis MINERVA y firmar las Declaraciones de Conflicto de Interés (DACI).

Segundo. Objeto.

Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, mediante el procedimiento de urgencia, ayudas económicas a Ayuntamientos de la Región de Murcia de menos de 20.000 habitantes para mejorar y adecuar la señalización de los Itinerarios Urbanos Saludables, y fomentar su uso con la implementación, a su vez, de actividades formativas de difusión para fomentar la participación en programas UAEFs y la organización de eventos públicos de actividad física, que se desarrollen en el propio circuito saludable.

Tercero. Bases reguladoras.

Orden de bases reguladoras y convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, mediante el procedimiento de urgencia, a Ayuntamientos de la Región de Murcia, para la promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas (RED PAFER), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Cuarto. Cuantía.

Las subvenciones reguladas en la Orden tendrán una dotación máxima estimada de SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SIETE EUROS CON SESENTA Y SEIS CENTIMOS DE EURO (65.207,66€). La concesión de las subvenciones estará condicionada a la aprobación de un mínimo de dos beneficiarios, en caso contrario, no se concederá ninguna subvención.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la publicación del presente Extracto

Sexto. Plazo de ejecución y justificación.

El plazo para ejecutar las actuaciones y justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos finalizará el 14 de noviembre de 2025 sin que, en ningún caso, exista la posibilidad de ampliación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve un caso en que un aspirante en un proceso selectivo firma el ejercicio escrito cuando ni las bases de la convocatoria ni el Tribunal calificador advierten del deber de anonimato, ni de las consecuencias de su incumplimiento
  2. INAP: Ya está disponible el número 14 de la revista Documentación Administrativa
  3. Actualidad: El Gobierno da luz verde al proyecto de ley que facilita la denuncia de contenidos ilícitos en las plataformas digitales
  4. INAP: Comisión Permanente de Selección: muestras de los mejores exámenes realizados
  5. Legislación: Permiso de nacimiento y cuidado
  6. Estudios y Comentarios: Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España
  7. INAP: Orientaciones para la realización del cuarto ejercicio de las pruebas de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
  8. Tribunal Supremo: El Ayuntamiento de Barcelona ha de indemnizar al adjudicatario inicial de un contrato de servicios de limpieza de edificios y locales municipales ante la imposibilidad de ejecutar la sentencia que anula la adjudicación del contrato a otra empresa
  9. Tribunal Supremo: Salvo pacto en contrario las relaciones laborales de los trabajadores que son subrogados por la Administración tras la finalización de la concesión de un servicio público, seguirán rigiéndose por el convenio colectivo aplicable en el momento de la sucesión
  10. Agenda: El Consello de Contas de Galicia organiza el “Congreso 1985-2025: 40 años de bases de régimen local y del control externo local en Galicia”

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana