Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 1 de abril de 2025

 06/06/2025
 Compartir: 

Sentencia de 1 de abril de 2025, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso de casación número 8287/2023 contra la Tasa por la ocupación dominio público de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburo del Ayuntamiento de San Martín de la Vega (BOE de 6 de junio de 2025). Texto completo.

SENTENCIA DE 1 DE ABRIL DE 2025, DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO, QUE ESTIMA EL RECURSO DE CASACIÓN NÚMERO 8287/2023 CONTRA LA TASA POR LA OCUPACIÓN DOMINIO PÚBLICO DE LAS INSTALACIONES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, AGUA E HIDROCARBURO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA.

En el recurso de casación número 8287/2023 interpuesto por la entidad Red Eléctrica de España, SAU, contra la Tasa por la ocupación dominio público de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburo del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, la Sala Tercera (Sección Cuarta) del Tribunal Supremo ha dictado sentencia el 1 de abril de 2025 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

FALLO

Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución , esta Sala ha decidido:

1.º Fijar los criterios interpretativos sentados en el fundamento jurídico cuarto de esta sentencia.

2.º Estimar el recurso de casación interpuesto por Red Eléctrica de España, SAU, representada por el procurador don Arturo Romero Ballester contra la sentencia dictada el 24 de julio de 2023 por la Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que desestimó el recurso contencioso-administrativo tramitado como procedimiento ordinario núm. 264/2022, sentencia que se casa y anula.

3.º Estimar parcialmente el recurso contencioso-administrativo núm. 264/2022 interpuesto por Red Eléctrica de España, SAU, contra la modificación de la Ordenanza Fiscal n.º 15 reguladora de la tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos del Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprobada por acuerdo del Pleno de 24 de noviembre de 2021 (“Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid” núm. 41 de 18 de febrero de 2022). Anular el artículo 4 de la referida Ordenanza, así como el anexo de Tarifas de la misma en cuanto resulte de aplicación al transporte de energía eléctrica.

4.º Publicar en el plazo de diez días a contar desde la firmeza de la sentencia la parte dispositiva de la misma en el “Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid”, a los efectos previstos en el artículo 72.2, en relación con el 107.2 LJCA.

5.º No hacer imposición de las costas procesales, ni de las de esta casación, ni las causadas en la instancia.

Notifíquese esta resolución a las partes e insértese en la colección legislativa.

Así se acuerda y firma. Excmos. Sres. y Excmas. Sras.; D. Francisco José Navarro Sanchís, presidente; D. Isaac Merino Jara, D.ª Esperanza Córdoba Castroverde, D. Manuel Fernández-Lomana García, D. Miguel de los Santos Gandarillas Martos y D.ª Sandra María González de Lara Mingo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve un caso en que un aspirante en un proceso selectivo firma el ejercicio escrito cuando ni las bases de la convocatoria ni el Tribunal calificador advierten del deber de anonimato, ni de las consecuencias de su incumplimiento
  2. INAP: Ya está disponible el número 14 de la revista Documentación Administrativa
  3. Actualidad: El Gobierno da luz verde al proyecto de ley que facilita la denuncia de contenidos ilícitos en las plataformas digitales
  4. INAP: Comisión Permanente de Selección: muestras de los mejores exámenes realizados
  5. Legislación: Permiso de nacimiento y cuidado
  6. INAP: Orientaciones para la realización del cuarto ejercicio de las pruebas de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España
  8. Tribunal Supremo: El Ayuntamiento de Barcelona ha de indemnizar al adjudicatario inicial de un contrato de servicios de limpieza de edificios y locales municipales ante la imposibilidad de ejecutar la sentencia que anula la adjudicación del contrato a otra empresa
  9. Tribunal Supremo: Salvo pacto en contrario las relaciones laborales de los trabajadores que son subrogados por la Administración tras la finalización de la concesión de un servicio público, seguirán rigiéndose por el convenio colectivo aplicable en el momento de la sucesión
  10. INAP: En el Encuentro INAP-UIMP se incidió en la necesidad de profesionalizar la selección en el empleo público

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana