Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea

 23/08/2024
 Compartir: 

Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024 (BOE de 23 de agosto de 2024). Texto completo.

CANJE DE NOTAS CONSTITUTIVO DE ACUERDO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA POR EL QUE SE ENMIENDA EL ACUERDO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA RELATIVO A LOS EMPLAZAMIENTOS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA EN EL REINO DE ESPAÑA, HECHO EN MADRID EL 10 Y 17 DE JULIO DE 2024

NOTA VERBAL

La Agencia Espacial Europea (ESA) saluda atentamente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España y en relación con el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en París el 13 de junio de 2012 (BOE núm. 173, de 20 de julio de 2012) y cuya entrada en vigor el 17 de febrero de 2013 se recoge en el “Boletín Oficial del Estado” número 122, de 23 de mayo de 2023, se complace en proponer la enmienda del párrafo primero del artículo 4, cuyo tenor, en español y en inglés, sería el siguiente:

“El Reino de España proporciona a la ESA, libre de cargas, el uso de los terrenos para ESAC y Cebreros descritos, respectivamente, en los anexos I a) y b). Los derechos concedidos a la ESA al respecto expirarán:

- Para ESAC el 22 de julio de 2078.

- Para Cebreros el 22 de julio de 2078,

a menos que concluyan antes conforme a lo previsto en el artículo 28. Las Partes pueden decidir por mutuo acuerdo extender la duración de los derechos de uso concedidos a la ESA para uno o más de los Emplazamientos arriba mencionados.”

“The Kingdom of Spain makes available to ESA, free of charge, the use of the Land for ESAC and Cebreros, described respectively in annex I a) and b). The rights granted to ESA hereunder shall expire:

- For ESAC on 22 July 2078.

- For Cebreros on 22 July 2078.

unless they are terminated previously in accordance with Article 28. The Parties may decide by mutual agreement to extend the duration of the rights of use granted to ESA for one or more of the above Sites.”

La Agencia Espacial Europea propone, además, que, si el presente Acuerdo de Enmienda es aceptable para el Reino de España, la presente Nota de propuesta y la Nota de confirmación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en nombre del Reino de España, constituyan un Acuerdo Internacional entre las Partes, para la enmienda del Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en París el 13 de junio de 2012.

La Agencia Espacial Europea propone, además, que este Acuerdo se aplique provisionalmente desde la fecha de recepción de la Nota Verbal de respuesta de España. La Agencia Espacial Europea propone asimismo que la entrada en vigor de este Acuerdo se produzca en la fecha en que el Reino de España notifique a la Agencia Espacial Europea, por cauces diplomáticos, que se han completado las formalidades internas necesarias al efecto.

La Agencia Espacial Europea aprovecha la oportunidad para reiterar al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación las seguridades de su alta consideración.

Villanueva de la Cañada, 10 de julio de 2024.

NOTA VERBAL

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España saluda atentamente a la Agencia Espacial Europea y se complace en hacer referencia a la Nota Verbal de la Agencia número H/ESAC/JD/2024/138 de 10 de julio de 2024, en relación con el Acuerdo relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en París el 13 de junio de 2012, con el siguiente texto:

“La Agencia Espacial Europea (ESA) saluda atentamente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España y en relación con el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en París el 13 de junio de 2012 (BOE núm. 173, de 20 de julio de 2012) y cuya entrada en vigor el 17 de febrero de 2013 se recoge en el BOE núm. 122, de 23 de mayo de 2023, se complace en proponer la enmienda del párrafo primero del artículo 4, cuyo tenor, en español y en inglés, sería el siguiente:

“El Reino de España proporciona a la ESA, libre de cargas, el uso de los terrenos para ESAC y Cebreros descritos, respectivamente, en los anexos I a) y b). Los derechos concedidos a la ESA al respecto expirarán:

- Para ESAC el 22 de julio de 2078.

- Para Cebreros el 22 de julio de 2078,

a menos que concluyan antes conforme a lo previsto en el artículo 28. Las Partes pueden decidir por mutuo acuerdo extender la duración de los derechos de uso concedidos a la ESA para uno o más de los Emplazamientos arriba mencionados.”

“The Kingdom of Spain makes available to ESA, free of charge, the use of the Land for ESAC and Cebreros, described respectively in annex I a) and b). The rights granted to ESA hereunder shall expire:

- For ESAC on 22 July 2078.

- For Cebreros on 22 July 2078,

unless they are terminated previously in accordance with Article 28. The Parties may decide by mutual agreement to extend the duration of the rights of use granted to ESA for one or more of the above Sites.”

La Agencia Espacial Europea propone, además, que, si el presente Acuerdo de Enmienda es aceptable para el Reino de España, la presente Nota de propuesta y la Nota de confirmación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en nombre del Reino de España, constituyan un Acuerdo Internacional entre las Partes, para la enmienda del Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en París el 13 de junio de 2012.

La Agencia Espacial Europea propone, además, que este Acuerdo se aplique provisionalmente desde la fecha de recepción de la Nota Verbal de respuesta de España. La Agencia Espacial Europea propone asimismo que la entrada en vigor de este Acuerdo se produzca en la fecha en que el Reino de España notifique a la Agencia Espacial Europea, por cauces diplomáticos, que se han completado las formalidades internas necesarias al efecto.

La Agencia Espacial Europea aprovecha la oportunidad para reiterar al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación las seguridades de su alta consideración.

Villanueva de la Cañada, 10 de julio de 2024”.

En nombre del Reino de España, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación confirma que acepta las propuestas contenidas en la Nota Verbal de la Agencia Espacial Europea y se complace igualmente en aceptar que la Nota Verbal de la Agencia Espacial Europea y la presente Nota constituyan un Acuerdo Internacional entre las Partes para la enmienda del Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en París el 13 de junio de 2012.

Asimismo, el Ministerio confirma, además, que este Acuerdo se aplique provisionalmente desde la fecha de recepción de la Nota Verbal de respuesta de España y que la entrada en vigor del Acuerdo se produzca en la fecha en que el Reino de España notifique a la Agencia Espacial Europea, por cauces diplomáticos, que se han completado las formalidades internas necesarias al efecto.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España aprovecha esta oportunidad para renovar a la Agencia Espacial Europea el testimonio de su más alta consideración.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana