La DPZ convoca el PLUS 2024, con 50 millones, y abre el plazo para que los ayuntamientos hagan sus peticiones

 02/10/2023
 Compartir: 

La Diputación Provincial de Zaragoza ha convocado el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) del año que viene, que vuelve a estar dotado con un presupuesto de 50 millones de euros.

ZARAGOZA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

La convocatoria del PLUS 2024 ha salido publicada este viernes, 29 de septiembre, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPZ) y los ayuntamientos tienen de plazo desde este sábado, 30 de septiembre, hasta el 31 de octubre para poder tramitar sus peticiones. Como novedad, este año los consistorios podrán solicitar ayudas para la puesta en marcha de multiservicios.

"El PLUS es la principal línea de ayudas que los 292 ayuntamientos de la provincia reciben de las administraciones. Desde que lo convocamos por primera vez en el año 2017 de forma totalmente pionera ya hemos puesto a disposición de los ayuntamientos 400 millones de euros", ha destacado la vicepresidenta de la Diputación de Zaragoza, Teresa Ladrero, quien ha recordado que la distribución de los 50 millones de euros del PLUS se realiza de forma "totalmente objetiva y transparente".

"Cuando entramos en el Gobierno --ha relatado Ladrero-- cambiamos la forma de distribuir las subvenciones, de modo que se reparte un fijo igual para todos los municipios que supone el 40 por ciento de los fondos del plan y uno variable en función de la población oficialmente empadronada con el que se reparte el 60 por ciento restante. Con ello hemos contribuido a reforzar la autonomía local, ya que los ayuntamientos saben con tiempo cuánto dinero les corresponde y pueden planificar libremente en qué lo gastan".

De los 50 millones de euros del PLUS 2023, 46,5 millones se distribuirán a través de subvenciones finalistas y los 3,5 millones restantes, mediante un plan de concertación totalmente incondicionado que los ayuntamientos pueden destinar a lo que cada uno decida en el momento en el que reciba el dinero.

Los ayuntamientos zaragozanos destinan estos 50 millones de euros del PLUS a la mejorar la prestación de servicios básicos municipales, fundamentalmente a la pavimentación de calles, el abastecimiento de agua y el alcantarillado, los parques y jardines, la limpieza viaria, la conservación y rehabilitación de edificios o el alumbrado público.

Además, los consistorios también destinan estas ayudas a la cultura, el deporte, el ocio o, entre otros fines, al arreglo de caminos agrícolas.

AUTONOMÍA MUNICIPAL

El Plan Unificado de Subvenciones de la Diputación de Zaragoza es una iniciativa "totalmente pionera" del actual equipo de gobierno que ya va por su octava convocatoria y que ha supuesto un "cambio radical" en la concesión de ayudas a los municipios. Los cerca de 30 planes que la DPZ lanzaba anteriormente cada año se unificaron en uno solo dejando que cada ayuntamiento decida libremente a qué quiere destinar el dinero que le corresponde.

"Ahora es la Diputación la que se adapta a las necesidades de los pueblos y no al revés como antes, reforzando la autonomía de los ayuntamientos y por tanto la de las prestaciones y servicios con los que cuentan", destaca Ladrero.

"Este permite además que los ayuntamientos puedan planificar y priorizar sus distintas líneas de trabajo", ha subrayado la vicepresidenta de la DPZ.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana