Enmiendas al Reglamento de ejecución del Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes

 09/06/2023
 Compartir: 

Enmiendas al Reglamento de ejecución del Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes, de 28 de abril de 1977, adoptadas por la Asamblea de la Unión de Budapest el 22 de julio de 2022 (BOE de 9 de junio de 2023). Texto completo.

ENMIENDAS AL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN DEL TRATADO DE BUDAPEST SOBRE EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DEL DEPÓSITO DE MICROORGANISMOS A LOS FINES DEL PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE PATENTES, DE 28 DE ABRIL DE 1977, ADOPTADAS POR LA ASAMBLEA DE LA UNIÓN DE BUDAPEST EL 22 DE JULIO DE 2022.

La Asamblea de la Unión para el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos a los Fines del Procedimiento de Patentes (Unión de Budapest) en su trigésima novena (18.ª extraordinaria) sesión celebrada del 14 al 22 de julio de 2022, adoptó las siguientes Enmiendas al Reglamento del Tratado de Budapest:

Regla 11. Presentación de muestras.

11.4 Reglas comunes.

a) Cualquier solicitud, declaración, certificación o comunicación a que se refieren las reglas 11.1, 11.2 y 11.3.

(i) está en francés, inglés, árabe, chino, español o ruso si está dirigida a una autoridad internacional de depósito cuyo idioma oficial es o cuyos idiomas oficiales incluyen francés, inglés, árabe, chino, español o ruso, respectivamente; sin embargo, cuando deba redactarse en árabe, chino, español o ruso, podrá presentarse en francés o inglés en lugar de árabe, chino, español o ruso y, si así se presenta, la Oficina Internacional, a petición de la parte interesada a que se refieren dichas reglas o de la autoridad internacional de depósito, sin demora y sin cargo, establecer una traducción certificada fiel al árabe, chino, español o ruso;

(ii) esté escrito, en todos los demás casos, en francés o en inglés; sin embargo, puede estar escrito en el idioma oficial o en uno de los idiomas oficiales de la autoridad internacional de depósito en lugar de en francés o en inglés.

(b) No obstante lo dispuesto en el párrafo (a), cuando la solicitud a que se refiere la Regla 11.1 sea realizada por una oficina de propiedad industrial cuyo idioma oficial sea el árabe, el chino, el español o el ruso, dicha solicitud podrá presentarse en árabe, chino, español o ruso, respectivamente, y la Oficina Internacional preparará sin demora y sin cargo, a petición de esa Oficina o de la autoridad internacional de depósito que haya recibido dicha petición, una traducción al francés o al inglés certificado.

c) a h) [Sin cambios].

****

Las presentes entraron en vigor, con carácter general y para España, el 1 de enero de 2023, de conformidad con lo notificado por el Director General en virtud de lo dispuesto en el artículo 20 (vii) del Tratado de Budapest.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana