Subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana, para la realización de actuaciones relacionadas con la memoria histórica y democrática valenciana

 24/03/2023
 Compartir: 

Extracto de la Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, por la que se convoca, para el ejercicio 2023, la concesión de subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana, para la realización de actuaciones relacionadas con la memoria histórica y democrática valenciana, puesta en valor de lugares de la Memoria y retirada vestigios Guerra Civil y fin dictadura, en el ámbito Comunitat Valenciana (DOGV de 23 de marzo de 2023). Texto completo.

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 9 DE MARZO DE 2023, DE LA CONSELLERIA DE PARTICIPACIÓN, TRANSPARENCIA, COOPERACIÓN Y CALIDAD DEMOCRÁTICA, POR LA QUE SE CONVOCA, PARA EL EJERCICIO 2023, LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS, MANCOMUNIDADES, ENTIDADES Y ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE LA COMUNITAT VALENCIANA, PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA VALENCIANA, PUESTA EN VALOR DE LUGARES DE LA MEMORIA Y RETIRADA VESTIGIOS GUERRA CIVIL Y FIN DICTADURA, EN EL ÁMBITO COMUNITAT VALENCIANA.

BDNS (identif.): 682766.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de datos nacional de subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/682766)

Primero. Beneficiarios

Podrán obtener la condición de beneficiarias de las subvenciones los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana y las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana, legalmente constituidas e inscritas, a la fecha de la publicación de la correspondiente convocatoria, en el registro administrativo que corresponda en función de su naturaleza jurídica, que tengan entre sus fines la memoria democrática valenciana.

Segundo. Finalidad

Las actuaciones que se podrán subvencionar son las siguientes:

1) La puesta en valor de los lugares de la memoria mediante la instalación de elementos testimoniales en reconocimiento de edificios, lugares y espacios geográficos vinculados a la memoria histórica, por haber ocurrido en ellos algún tipo de actuación o acontecimiento en el período comprendido entre el estallido de la guerra civil y el fin de la dictadura.

2) La retirada de los símbolos a los que hace referencia el artículo 15 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre o elementos contrarios a la memoria democrática valenciana, según lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, así como la sustitución del nomenclator de aquellas calles que incumplan lo establecido en los citados preceptos. Especialmente, con carácter preferente la eliminación de todo tipo de elementos de exaltación de la sublevación y el franquismo y la señalización de su contexto histórico, conforme a los criterios generales de actuación sobre los vestigios de la guerra civil recogidos en el anexo III de la Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, por la que se da publicidad al Acuerdo de fecha 20 de julio de 2021, de la Comisión Técnica de Coordinación, así como de sus anexos, por el que se aprueba la relación de los elementos contrarios a la memoria democrática y la dignidad de las víctimas que deban ser retirados o eliminados por no haber sido retirados o eliminados voluntariamente.

3) La realización de actuaciones, tales como informes, estudios y proyectos que impulsen la identificación, localización y recuperación de edificios, lugares, monumentos o vestigios de la memoria democrática o la difusión y revalorización de estos.

Tercero. Bases reguladoras

La Orden 1/2020, de 2 de junio, de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos e iniciativas en materia de memoria histórica y democrática valenciana (DOGV 8829, 08.06.2020).

En dicha orden se regulan dos líneas de ayudas, correspondiendo la presente convocatoria a la señalada como Línea 2: ayudas destinadas a subvencionar, en el marco de lo dispuesto en la legislación sectorial vigente, proyectos e iniciativas desarrolladas por ayuntamientos, mancomunidades, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la memoria histórica y democrática valenciana, y que tengan por objeto realizar en el ámbito de la Comunitat Valenciana actuaciones relacionadas con la Memoria Histórica y Democrática Valenciana, con la puesta en valor de los lugares de la Memoria y retirada de los vestigios relativos a la Guerra Civil y a la Dictadura.

Cuarto. Importe

La presente convocatoria de subvenciones se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 22.03.02.126.70.4, línea S8335000, de la Ley 9/2022, de 30 de diciembre , de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2023, destinada a acciones en materia de memoria histórica y democrática valenciana, con un crédito máximo de 550.000,00 € (quinientos cincuenta mil euros).

Las subvenciones serán de cuantía variable, determinada proporcionalmente en función de la puntuación obtenida en virtud de los criterios de valoración y distribución establecidos en el artículo 7 de la Orden 1/2020, de 2 de junio.

La cuantía máxima de ayuda a percibir por cada entidad beneficiaria será de 20.000 € (veinte mil euros), sin que en ningún caso las subvenciones que se concedan puedan superar la cantidad solicitada.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes y la documentación anexa será de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación del presente extracto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana