Ayudas y becas propias en el marco del programa de intervención social hacia estudiantes con discapacidad

 23/09/2022
 Compartir: 

Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se publica el extracto de la Resolución de la Universidad de Granada (Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad), por la que se convocan ayudas y becas propias en el marco del programa de intervención social hacia estudiantes con discapacidad y otras necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) para el curso académico 2022/2023 (BOJA de 22 de septiembre de 2022). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, POR LA QUE SE PUBLICA EL EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEABILIDAD), POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS Y BECAS PROPIAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD Y OTRAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022/2023

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans) y en el presente BOJA.

Primero. Beneficiarios.

Podrán participar las ayudas aquellos estudiantes con discapacidad y/o NEAE, que necesiten apoyo para el desarrollo de su actividad académica y estudiantes colaboradores de los estudiantes con discapacidad y/o NEAE, con el fin de ayudarles a la incorporación plena y efectiva en el aula y en el entorno universitario en general.

Segundo. Objeto.

Dotar a los estudiantes con discapacidad y/o NEAE de medidas de apoyo que favorezcan su integración en la docencia y en la vida universitaria.

Tercero. Cuantía.

La beca, concedida para su disfrute en el curso 2022/2023, comprende tres líneas de actuación cuyos importes varían en función de los créditos matriculados en el presente curso.

Línea 1: Máximo de 150 euros para favorecer la inclusión en la comunidad universitaria.

Línea 2: Máximo de 600 euros para los estudiantes colaboradores que excepcionalmente podrá ampliarse a 800 si hay dedicación extraordinaria.

Línea 3: Máximo de 1500 euros para aquellos estudiantes que no puedan disfrutar de el Servicio de Transporte Adaptado y presenten movilidad reducida o ayuda de tercera persona.

Las ayudas concedidas se financiarán con cargo al centro de gasto 3020200000, programa de gasto 422D y aplicación económica 480.08, hasta un máximo de 127.500 €.

En caso de que el presupuesto destinado en cualquiera de las modalidades anteriormente citadas no se adjudique en su totalidad, la Subcomisión de la Comisión de Becas Propias podrá decidir su redistribución entre las líneas de la presente convocatoria.

Cuarto. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo para la presentación de solicitudes de las Líneas 1 y 2 será desde el día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) hasta el 30 de abril de 2023.

El plazo para la presentación de la Línea 3:

1.er Semestre, desde el día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) hasta el 7 de noviembre de 2022.

2.º Semestre, desde el 20 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana