Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad

 08/04/2022
 Compartir: 

Resolución de 1 de abril de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se distribuyen los créditos de la convocatoria de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresa. Línea 5 Empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital, aprobada por el Decreto-ley 17/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente, medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía (BOJA de 7 de abril de 2022). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 1 DE ABRIL DE 2022, DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO, POR LA QUE SE DISTRIBUYEN LOS CRÉDITOS DE LA CONVOCATORIA DE NUEVOS PROYECTOS TERRITORIALES PARA EL REEQUILIBRIO Y LA EQUIDAD. EMPRENDIMIENTO Y MICROEMPRESA. LÍNEA 5 EMPLEO Y TRANSICIÓN PRODUCTIVA HACIA LA ECONOMÍA VERDE O LA ECONOMÍA DIGITAL, APROBADA POR EL DECRETO-LEY 17/2021, DE 14 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBAN CON CARÁCTER URGENTE, MEDIDAS DE EMPLEO EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA PARA ANDALUCÍA.

El Decreto-ley 17/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente, medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía (BOJA núm. 241, de 17 de diciembre), tiene por objeto aprobar las bases reguladoras de las subvenciones públicas dirigidas a financiar los programas y medidas implementados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como, convocar las subvenciones destinadas a la financiación de los Programas y medidas aprobados.

En el marco del Plan, se encuentran los nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad, emprendimiento y microempresa, empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital (Línea 5), regulado en la Sección 1.ª del Capítulo V del Título I del mencionado decreto-ley.

Para la tramitación de las subvenciones aprobadas, de conformidad con lo establecido en el artículo 3.2 del decreto-ley, se destinan un total de ciento sesenta y siete millones setecientos sesenta y cinco mil noventa y tres euros (167.765.093 euros), para el ejercicio 2022.

El citado precepto establece para la Línea 5 Empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital, una cuantía de diez millones de euros (10.000.000,00 €), distribuida en las siguientes partidas presupuestarias:

Tabla omitida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 del citado decreto-ley, la competencia para instruir y resolver el procedimiento de concesión de las subvenciones, en el marco de la línea 5 empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital, corresponde a la Presidencia del Servicio Andaluz de Empleo.

Mediante Resolución de fecha 4 de febrero de 2022, la Presidencia del Servicio Andaluz de Empleo delega las competencias para la resolución de los procedimientos de concesión y reintegro de las subvenciones en la persona titular de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo competente por razón de territorio. (BOJA núm. 29, de 11 de febrero de 2022).

En consecuencia, procede llevar a cabo una distribución territorial de los créditos disponibles para su gestión en cada uno de los ámbitos provinciales competentes.

Por lo anterior, vista la propuesta de la Dirección General de Políticas Activas de Empleo, y en virtud de lo establecido en el apartado 2 de la disposición adicional primera del Decreto-Ley 17/2021, de 14 de diciembre, en relación con el artículo 11 del Decreto 100/2019, de 12 de febrero, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo,

RESUELVO

Primero. Distribución territorial del crédito para la Línea 5 Proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresa. Empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital.

1. Distribuir el crédito correspondiente a la Línea 5 Empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital, establecido en el apartado 2 del artículo 3 del Decreto-ley 17/2021, de 14 de diciembre, entre los ámbitos territoriales que se detallan, con carácter estimado:

Tablas omitidas.

2. La distribución provincial de los créditos se ha realizado en función del número de personas trabajadoras autónomas, personas socias de cooperativas y/o de empresas colectivas, número de microempresas y de trabajadores por cuenta ajena en las mismas, y su distribución en cada provincia.

Segundo. Entrada en vigor.

La presente resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana