El Ministerio de Justicia, galardonado con el premio Servicio Público de la ONU por su transformación digital

 21/01/2022
 Compartir: 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha otorgado el máximo reconocimiento a nivel mundial como servicio público a la iniciativa 'Justicia Digital. La visión 360.º de la Seguridad' del Ministerio de Justicia.

MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así lo han anunciado desde la cartera dirigida por Pilar Llop a través de un comunicado en el que han detallado que la iniciativa en cuestión es 'Justicia Digital. La visión 360.º de la seguridad', un proyecto llevado a cabo por la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, dirigida por Manuel Olmedo.

Este galardón reconoce a nivel mundial la excelencia en el sector público y los esfuerzos que promueven servicios públicos efectivos, eficientes, transparentes, responsables, innovadores y centrados en la ciudadanía para el desarrollo sostenible, alineados con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Concretamente, el Ministerio ha indicado que con este proyecto se pretende consolidar el proceso de transformación digital de la Administración de Justicia con todas las garantías jurídicas y de seguridad, uno de los objetivos principales del plan Justicia 2030.

En este sentido, han detallado que 'Justicia Digital. La visión 360.º de la Seguridad' promueve la tramitación procesal electrónica en órganos judiciales y fiscalías, desde la presentación de la demanda inicial hasta su resolución firme, incluidos los eventuales recursos, de una forma eficaz, ordenada y segura. Otro de los ejes básicos de este proyecto es la creación de la Oficina de Seguridad de la Administración de Justicia.

Dicha oficina engloba todas las actividades estratégicas, de gestión, y operativas en materia de seguridad, ofreciendo una visión 360.º que integra tecnología, seguridad, cumplimiento normativo, prevención y vigilancia, así como las actividades de formación y concienciación a los empleados, han explicado.

LA CEREMONIA DE PREMIOS

En cuanto a la entrega del premio, la ceremonia de los Premios al Servicio Público 2021, que otorga las Naciones Unidas, tuvo en lugar en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) el pasado 13 de diciembre, bajo el nombre de 'Innovación del futuro servicio público: nuevo modelo de gobierno para una nueva era dirigida al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible'.

Ha sido este jueves cuando, finalmente, el galardón ha llegado a sede ministerial. Según ha aclarado el Ministerio, estaba previsto que el director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo, recogiera el galardón, sin embargo, la situación provocada por la pandemia impidió su asistencia al acto. Por ello, el embajador de España en el citado país, Íñigo de Palacio, fue quien lo recogió en su nombre.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana